Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
PUERTO REAL

«Aquí Radio María, en directo desde el Río»

Además de ofrecer un programa al mes, el padre Alfonso cuenta con un equipo de hasta veinte colaboradores para las retransmisiones El párroco de San Pedro Apóstol es el impulsor de esta cadena dedicada a la Virgen en la provincia

A. JUNCAL
Actualizado:

En el 104.4 de la FM gaditana no suenan los 40 Principales ni ningún conocido tertuliano. sino Radio María. Quizás en un barrido de frecuencia, mientras viajaba en su coche, la haya escuchado. Así le ocurrió hace tres años al isleño Alfonso Gutiérrez Estudillo, responsable de la Parroquia de San Pedro Apóstol en la barriada del Río San Pedro.

En plena efervescencia del conflicto de Delphi, recuerda cómo iba en coche a la factoría, para acompañar a los trabajadores. Curioseando por el dial topó con Radio María. «Paré en el arcén, y cogí el móvil para marcar el número que acababa de oír». Poco después arrancaba su vinculación con las ondas.

El padre Alfonso conduce una vez al mes el programa 'El Dios de cada día', que se emite los viernes entre las diez y media y las once de la mañana, tras la Misa. Este sacerdote de vocación mediática (ya había colaborado en prensa) explica que con su plática por las ondas pretende brindar «un espacio de reflexión y meditación» a su audiencia.

Radio María no es una propuesta que se encierre entre las cuatro paredes de los salones parroquiales. Cuenta con una pequeña unidad móvil (dos maletines viajeros) transportable en un simple coche. En una de las maletas, la más grande, se guarda como oro en paño el equipo de retransmisión. La otra se deja para los micrófonos y dos rollos de cables, uno para la electricidad y otro para el teléfono. Alfonso habla en detalles técnicos: «Lo del cable telefónico es porque cuando estamos listos, desde Madrid nos llaman, y así puede escucharse por satélite en el mundo entero».

En la zona de la Bahía cuentan con un grupo de hasta 20 voluntarios, gente de Cádiz o de Puerto Real, que se dividen en dos «sectores de trabajo». Por un lado está el equipo de difusión, que se encarga de dar a conocer por las diferentes comunidades la esencia y la propia existencia de Radio María. «Son verdaderas hormiguitas», valora el cura del Río su callado y eficiente trabajo, que tiene una faceta eminentemente social: «En las residencias de ancianos son muchos los mayores que preguntan cómo se puede sintonizar, porque así se sienten acompañados».

Por otra parte están los especialistas, el 'staff' de transmisión. Ellos se ocupan en primer lugar de buscar el lugar desde donde se emitirá en directo, y luego de llevar adelante el programa. Lo mismo hacen conexiones con un Laudes que con un Rosario de la Mañana o una Eucaristía; lo mismo se acercan a una parroquia que a un colegio.

En las 24 horas de sintonía initerrumpida no hay anuncios. De todos modos hay que cubrir gastos, y su patrocinador principal no es nada prosaico: «La Providencia de un donativo; aquí no nos financiamos ni con publicidad ni con subvenciones», descubre el padre. Su parrilla cuenta con un público latente, silencioso, que se manifiesta cuando hace falta. Alfonso recuerda cómo se colapsó el teléfono de la parroquia los dos meses que tuvieron que soportar la desconexión. «Tiene una audiencia tremenda», valora. No hay índices, pero sí baremos. Al afrontar la nueva adjudicación de frecuencias, se lanzaron a la calle, por toda España, a recoger firmas, y se hicieron con nada menos que 2 millones.

Lejos de lo que pudiera pensarse de una imagen anquilosada de un medio como este, incluso tiene presencia en Internet, con una web desde la que se puede escuchar su señal. Porque, como reza el eslogan que acuñó el mismo Ratzinger en sus tiempos de cardenal, «Radio María es la Iglesia en casa».