Valdés, De Gea, Javi Martínez, Pedro y Azpilicueta, novedades en la preselección de Del Bosque
En la relación previa de 30 jugadores se tendrán que caer siete para cerrar la lista definitiva de los 23 elegidos para la cita mundialista
MADRID Actualizado: GuardarLos metas Víctor Valdés (Barcelona) y David De Gea (Atlético Madrid), el centrocampista Javi Martínez (Athletic Club) y el delantero Pedro Rodríguez (Barcelona) figuran en el elenco de 30 jugadores preconvocados por el seleccionador nacional español Vicente Del Bosque para el mundial de Sudáfrica'10. Entre los convocados, asimismo, están el defensa César Azpilicueta (At. Osasuna) y los delanteros Santiago Cazorla (Villarreal), Jesús Navas (Sevilla), Álvaro Negredo (Sevilla) y Fernando Llorente (Athletic Club). La lista previa, que debe ser entregada a la FIFA antes de la medianoche de este martes, contempla cinco porteros, ocho defensas, ocho centrocampistas y nueve delanteros.
La presencia o no de Víctor Valdés está siendo una de las cuestiones más polémicas en estos últimos meses, pues el guardameta barcelonista, que no ha sido internacional absoluto (sí de categorías inferiores) ha mostrado una gran forma en las últimas temporadas, ha sido el portero menos batido en la temporada y ha sido clave en los éxitos del Barcelona. Del Bosque ha confiado desde su llegada al banquillo de la selección en Iker Casillas, el capitán e indiscutible titular, Pepe Reina y Diego López, aunque desde diversos foros se ha reclamado la presencia del arquero barcelonista.
El joven meta del Atlético de Madrid De Gea, fijo en las selecciones inferiores, ha recibido esta preconvocatoria como premio a una magnífica temporada en la que comenzó como suplente de Sergio Asenjo y ha terminado como un fijo en el esquema de Quique Sánchez Flores hasta completar una magnífica temporada. Entre los defensas, Del Bosque mantiene a los habituales más Azpilicueta, un lateral derecho habitual de la selección sub'21, igual que el medio centro del Athletic Javi Martínez, cuya evolución en el equipo de Joaquín Caparrós ha sido constante con su trabajo y capacidad de llegada al área rival.
'Clásicos' de la selección
Los demás medios son también los tradicionales, incluido el hispano-brasileño Marcos Senna, otro de los campeones de Europa en Austria que ha pasado buena parte de la temporada lesionado, lo mismo que su compañero en el Villarreal Santi Cazorla, que también figura en la lista. Como estaba previsto, Cesc Fábregas y Fernando Torres están preconvocados tras comprobar los servicios médicos de la selección que evolucionan positivamente de las lesiones que les han hecho perderse el final de la temporada.
En ataque, mantiene la confianza en los demás 'clásicos' como David Villa, Dani Güiza, quienes están acompañados por jugadores con los que ya ha contado alguna que otra vez como Jesús Navas, Juan Mata, Fernando Llorente, Álvaro Negredo, así como con el barcelonista Pedro Rodríguez, cuya irrupción ha sido estelar esta temporada en su equipo y se ha convertido en una de las grandes figuras del momento.
Vicente del Bosque y su cuerpo técnico deberán facilitar la lista definitiva con los 23 convocados para el Mundial antes de la media noche del 1 de junio. Dicha relación debe salir de esta de los treinta elegidos. No obstante, como es tradicional, en el caso de lesiones importantes los jugadores podrán ser reemplazados hasta 24 horas antes del primer encuentro. Estos jugadores que sustituyan a futbolistas lesionados no están limitados a esta relación enviada a la FIFA, según el reglamento de la competición.
«Con corazón y cabeza»
Horas antes de que se conociera publicamente la lista de los 30 preseleccionados, el seleccionador nacional español, Vicente Del Bosque, avisaba que la convocatoria se había confeccionado "con corazón y cabeza", añadiendo que en ella seguramente hayan cometido "algún error u olvido". Además, el técnico salmantino recordaba la etapa de Luis Aragonés como seleccionador, considerando como "un privilegio el testigo" que él recogió cuando se puso al frente de la 'Roja'. "La Eurocopa fue un éxito muy importante para el fútbol español y supuso un impulso determinante para la buena racha posterior", ha apuntado.
Precisamente, Del Bosque comparó la brillante trayectoria de España desde que él se convirtiera en seleccionador con la temporada realizada por Real Madrid y FC Barcelona en el presente curso liguero. "Hemos ganado 22 de 23 partidos, lo que equivaldría a ganar 66 de 69 puntos posibles, un dato similar a lo que están haciendo el Real Madrid y el Barcelona en esta Liga", subrayó.
Por su parte, los internacionales españoles y jugadores del Real Madrid Iker Casillas y Sergio Ramos han destacado "la unión" existente en la selección como clave del éxito logrado por la 'Roja' desde la consecución de la Eurocopa de Austria y Suiza de 2008. "Entre 23 jugadores no siempre es fácil que todos se lleven bien, pero éste ha sido el mejor grupo que yo he vivido en la selección. Hay muy buen rollo, nadie se enfada. Vivimos momentos muy 'jodidos' y eso nos unió mucho", ha explicado Casillas, añadiendo que han conseguido parecerse a la selección española de baloncesto, con la que siempre tanto se les comparó.
En la misma línea, Ramos ha destacado que cuentan con "una base formada de años atrás" y que es "una ventaja" mantener desde hace tiempo "el mismo grupo y la misma ilusión". Además, ambos coinciden en señalar que, pese a que es "lógico" que a España se le haya colgado el cartel de favoritos, deberán demostrarlo en el Mundial. "En el mundo del fútbol, con asumir ese papel no vale, hay que demostrarlo día a día. Nos gustaría ir paso a paso y con tranquilidad", subrayó el lateral madridista, que bromeó con su fama de 'DJ' de la selección. "Para que voy a preparar un disco para Sudáfrica, si luego igual no me lleva el míster", indicó.
Mientras, Casillas subrayó el "gran nivel" de porteros que existe en España y aseguró que, pese a que tendrán "un camino duro y difícil" en la lucha por el Mundial, se dejarán "la piel" por conquistarlo.