Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Imagen de un nódulo pulmonar solitario detectado en un paciente. /Archivo
documentación

¿Qué es un nódulo pulmonar?

REDACCIÓN
MADRIDActualizado:

El nódulo pulmonar solitario (NPS) es una lesión redonda u ovalada en los pulmones. Una imagen radiológica de aumento de densidad, rodeada de tejido pulmonar y menor de 3 centímetros de diámetro. Puede detectarse tanto en una radiografía simple de tórax como durante la realización de una tomografía computarizada.

Más de la mitad de todos los nódulos pulmonares solitarios son benignos y su aparición se debe a muy diversas causas, incluyendo cicatrices viejas e infecciones. Algunas de las causas de riesgo para desarrollar un nódulo pulmonar solitario son padecer tuberculosis o haber estado expuesto a ella, así como padecer enfermedades infecciosas causadas por hongos, aunque en estos casos la probabilidad de que la afección sea benigna es muy alta.

La juventud, los antecedentes de persona no fumadora, el calcio en la lesión y el tamaño pequeño de ésta son factores asociados con un diagnóstico benigno, mientras que el cáncer de pulmón es la causa más frecuente de los nódulos pulmonares cancerosos (malignos).

Los nódulos se detectan generalmente a través de una radiografía de tórax. Si las pruebas repetidas en un lapso de tiempo muestran que el tamaño del nódulo ha permanecido sin cambios por dos años, por lo regular se considera benigno. Las razones para realizar una biopsia o extirpación del nódulo pueden deberse a los antecedentes de tabaquismo del paciente, el aumento del tamaño del nódulo en comparación con radiografías anteriores o una tomografía computarizada que sugiera que la lesión es maligna.