Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
españa, ante la crisis

Zapatero acelerará el plan de reducción del déficit

El objetivo es concretar lo máximo posible las medidas para disminuir la deuda española al 3% en 2013

EFE
BRUSELASActualizado:

El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado que su Ejecutivo tiene la intención de acelerar el plan de reducción del déficit que ha presentado ante la Comisión Europea. Zapatero ha señalado esta intención en la rueda de prensa que ha ofrecido en Bruselas al término de la reunión de líderes del Eurogrupo.

Zapatero, al ser preguntado por la posibilidad de que tras el mensaje de austeridad lanzado por el Eurogrupo vaya a adoptar más medidas para recortar el déficit en España, ha expresado la intención de acelerar el plan ya presentado ante la UE. Además, ha avanzado que se van a expresar "con la máxima concreción posible" las medidas que incluye y que tienen el objetivo de reducir el déficit al 3% en 2013.

Ha añadido que "es natural" que cualquier nueva decisión en torno a este asunto se adopte en el Parlamento y ha recordado que él comparecerá el miércoles ante el pleno del Congreso para informar de la situación creada por los ataques de los especuladores. "Ese será el momento para hacer las consideraciones oportunas sobre lo que afecta a los planes que el Gobierno tiene de reducción del déficit", ha explicado. No obstante, ha insistido en que su reducción "necesaria e imprescindible" debe ir acompañada del crecimiento económico, y éste no se puede poner en riesgo por una reducción excesivamente rápida de ese déficit.

El presidente del Gobierno se ha felicitado por los acuerdos alcanzados en una reunión "de la máxima trascendencia" del Eurogrupo y ha hecho hincapié en que esos acuerdos suponen "una defensa cerrada y unánime" del euro. Preguntado por la respuesta que tendrán las bolsas el lunes ante estos acuerdos, se ha limitado a señalar que espera que se comporten "razonablemente bien".

Respuesta "fuerte, firme y unánime"

A su juicio, se ha dado una respuesta "fuerte, firme y unánime" a los ataques de los especuladores de los últimos días, y se garha garantizado la estabilidad de la zona euro. Zapatero ha recordado los puntos esenciales rubricados por los líderes europeos, entre ellos la reafirmación de la política de consolidación fiscal y reducción del déficit, y el mandato a la Comisión para presentar mañana una propuesta para crear un mecanismo de apoyo comunitario ante la situación de riesgo de solvencia de cualquier país de la zona euro.

A ello se suma el respaldo dado a las medidas del Banco Central Europeo para contribuir a la estabilidad de la zona euro y la petición a la presidencia estable del Consejo para que agilice los trabajos que fortalezcan el gobierno económico de la UE y, en particular, de la zona euro. Como resumen de todo ello, ha destacado que los países del euro se han dotado de una respuesta inmediata que va a dar estabilidad y tranquilidad y se han comprometido a que ataques al euro como los vividos en los últimos días no impidan la recuperación.

Para Zapatero, los dieciséis países del euro han coincidido en que se está ante un "riesgo sistémico" que afecta al euro y que puede a extenderse a otras monedas, y, por ello, lo acordado tiene alcance para la economía internacional. Ante la posibilidad de que el lunes pudieran aplicarse ya las medidas, Zapatero ha señalado que los ministros de economía aprobarán mañana el mecanismo previsto y, por tanto, si se hace ese día es para que la Comisión disponga cuanto antes de los instrumentos oportunos si fuera necesario.

"El apoyo a Grecia ha sido bilateral, y ahora la decisión es que el apoyo, en su caso si algún país lo necesitara, será un apoyo comunitario", ha precisado. Respecto al papel del Banco Central Europeo y la posibilidad de que pueda comprar deuda pública de los estados si fuera necesario, ha subrayado que las decisiones del BCE le corresponde tomarlas a sus responsables, y que los líderes de la zona euro se han limitado a respaldar a esta institución.