ANDALUCÍA

Un incendio en un bloque de pisos causa trece heridos

Un bombero y una vecina de 101 años siguen hospitalizados tras el fuego que obligó a desalojar a 28 familias de un edificio en Jaén

JAÉN. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un incendio declarado el jueves en un tercer piso del bloque número once del sector ocho del Polígono del Valle, en Jaén, obligó a desalojar a 28 familias residentes en este edificio. Un total de trece personas resultaron afectadas por el fuego, dos de ellas de gravedad, ya que las llamas y el humo ascendieron por el hueco de la escalera, desde el tercer nivel hasta el último, calcinando las puertas de los pisos de cada uno de los niveles.

Una vecina de 101 años que resultó herida recibió ayer tarde el alta de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) donde permanecía ingresada por una intoxicación de humo, y pasó a planta en el hospital Médico-Quirúrgico, según confirmaron a Europa Press fuentes sanitarias. Además, un bombero que resultó herido al presentar quemaduras de segundo grado en las piernas, con el ocho por ciento de la superficie corporal quemada, fue trasladado a la Unidad de Quemados del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. De las trece personas afectadas por el fuego y el humo en este suceso, once ya fueron dadas de alta tras ser asistidas en diferentes servicios de urgencias de los centros sanitarios públicos de la capital jiennense.

Tras estos hechos, fuentes del Ayuntamiento de Jaén especificaron que seis familias -17 personas- seguían ayer realojadas entre las instalaciones de un hotel y el albergue juvenil y que estaba previsto que a lo largo del día los afectados pudieran ir a sus domicilios para recoger efectos personales. Además, apuntaron que, en principio, el edificio siniestrado no presenta daños graves.

La Junta de Andalucía informó a su vez de que la EPES-061 desplazó hasta el mismo lugar del incendio dos equipos de emergencias con sus uvis móviles, un dispositivo de cuidados críticos, una ambulancia de traslados de enfermos y tres convencionales, un vehículo de apoyo logístico y dos helicópteros medicalizados, que al final no tuvieron que realizar ningún traslado de pacientes por vía aérea.

El Complejo Hospitalario de Jaén activó sus tres servicios de Urgencias ubicados en los hospitales Médico-Quirúrgico, Materno-Infantil y Neurotraumatológico, donde se liberaron camas en las salas de observación y se dejaron libres quirófanos para atender a las víctimas del incendio. Sus directivos constituyeron de «inmediato» su Comité de Catástrofes, con la presencia de la delegada provincial de Salud, para tomar las decisiones oportunas y alertaron a los jefes de servicio de Urgencias, Pediatría, Neumología y Traumatología para que todos los profesionales de estas unidades estuvieran avisados por si era necesaria su presencia en sus respectivos centros.