Obras Públicas elaborará un plan de usos de los espacios portuarios del río Barbate
Actualizado:El director gerente de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, José Salgueiro, y el alcalde de Barbate, Rafael Quirós, acordaron hoy que la Agencia de Puertos, como ente instrumental de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda de la Junta, elabore un plan de usos de los espacios portuarios fluviales del río Barbate, que esté coordinado con el plan de usos del propio puerto barbateño aprobado en mayo de 2008.
Uno de los objetos de estudio del espacio fluvial sería la posible implantación de un área náutico-recreativa en el río Barbate, junto a la ribera urbana, que incluyera puestos de atraque para embarcaciones de diferentes esloras, junto a espacios libres de disfrute ciudadano y actividades terciarias, aprovechando para ello el edificio de la antigua lonja, recientemente rehabilitado por el Ayuntamiento y la Diputación de Cádiz. A tal efecto, el alcalde se comprometió también a elaborar un proyecto de continuación del paseo marítimo por toda la ribera del río, según indicó en una nota la Consejería de Obras Públicas y Vivienda de la Junta.
En concreto, los espacios portuarios del río Barbate son actualmente utilizados como lugar de refugio por las barcazas almadraberas, además de acoger la actividad de varios astilleros y varaderos privados. En este sentido, el nuevo plan de usos estudiará la posibilidad de concentrar toda la flota pesquera y la actividad náutico-industrial en el Puerto de Barbate, que podría poner a disposición sus 600 metros lineales de muelles pesqueros y la nueva explanada de 22.000 metros cuadrados recientemente ganada al mar para acoger actividades de varada.
La viabilidad de todas estas propuestas, que junto con algunas otras serán objeto de estudio en el plan de usos, está condicionada por los pertinentes análisis técnicos y por los informes sectoriales de las administraciones concurrentes, entre ellas la Dirección General de Costas del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino (MARM), titular del dominio público correspondiente a una de las márgenes del propio río Barbate.
Por otra parte, el alcalde y el director-gerente de la Agencia de Puertos abordaron la posibilidad de que el muelle comercial del Puerto de Barbate acoja un brazo de Puesto de Inspección Fronteriza (PIF). Ello facilitaría la llegada de mercancías procedentes de otros países que surtiera de materia prima a las industrias de productos pesqueros ubicadas en el polígono industrial de la localidad. A tal efecto, el Ayuntamiento recabará de las autoridades sanitarias las necesidades de adaptación del muelle comercial para acoger este brazo de PIF.
Al hilo de ello, Salgueiro informó al alcalde barbateño sobre la obra de dragado del puerto, que está previsto se licite a mediados de este año, a fin de iniciarla antes de que acabe 2010. Ante ello, Quirós solicitó que en el curso de esta actuación se incluya también el dragado de la desembocadura del río Barbate.