Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

La Feria se da un respiro antes de la traca final

Tras una jornada de jueves en la que se vivió un ambiente muy familiar y no se registraron los llenos de años anteriores, a partir de hoy se espera la afluencia masiva de más personas procedentes de otros puntos de la geografía provincial y nacional

ALMUDENA DOÑA admontalvo@lavozdigital.es
JEREZ.Actualizado:

Los jerezanos tenían ganas de marcha. Mucha lluvia, mucha crisis y pocos euros en el bolsillo han hecho del invierno uno de los más largos de la historia, y cuando llegó el sábado de preferia no había quien se quedara en casa y salieron en tropel como si de la última fiesta de su vida se tratara. La Feria se llenó el lunes, el martes y hasta el miércoles, al menos más que otros años, y ayer pareció desinflarse como un globo.

Había gente en el Real, no podía negarse, pero no tanta como se esperaba pues lo bueno dura poco y el apretón del momento acaba pasando factura. Quizá fue una parada técnica en medio de la carrera, pues durante el fin de semana aún se puede esperar el lleno absoluto de cada edición. Por ello, para los feriantes el jueves resultó ser un día ideal: mesas libres, paseos sin agobios y fresquito, aunque los clásicos como los pinchitos del Pozo de la Víbora continuaron generando colas a las puertas de la caseta.

Los más listos, no sólo han ido yendo a la Feria escalonadamente sino con el estómago lleno, lo que ha propiciado más hueco en las casetas y un ahorro considerable para el ciudadano. Éste, como siempre, fiel a su fiesta por antonomasia pero sin que le falte una queja en la boca. En esta ocasión se lleva la palma la música, pues ya no se trata de que cada vez se escuchen menos sevillanas sino de que en muchas de las casetas están muy bajitas, en plan sonido ambiente, o directamente se ha optado por prescindir de cualquier tipo de música.

Sin música ni tablao

Es cierto que se habla mejor sin dar voces, pero quién renuncia a un buen compás y un buen bailecito, porque en ciertas casetas han eliminado incluso el tablao para sustituirlo por mesas. Más clientes, eso sí, pero menos auténtico y más incómodo. Cómodos, por cierto, no sé si es la palabra, pero los políticos se han mostrado como pez en el agua en el recinto ferial. El ambiente huele a elecciones, qué casualidad, y los grupitos han ido de caseta en caseta con un ministro aquí, cinco concejales allá, dos consejeros y tiro por que me toca.

Ayer le tocó el turno a la ministra más progre, que acudió a la Feria para saludar a los miembros y miembras de su partido. Bibiana Aído, en un derroche de originalidad, alabó esta Feria como una de las «mejores cartas de presentación de la ciudad» y aprovechó para brindar por la bajada en las cifras del paro. Antonio Sanz, secretario regional del PP, también puso sus pies en el albero en compañía de la plana mayor a nivel local, y hoy será Javier Arenas el que ponga la guinda del pastel popular. Bueno, mejor el tocino de la berza a la que invitarán a la prensa.

Rostros conocidos también se dejaron ver ayer como el del fotógrafo Emilio Morenatti y la mismísima Duquesa de Alba, que acudió a los toros acompañada por su inseparable Alfonso Díez. Los amantes del caballo, por otro lado, tuvieron su cita anual con Equisur en Ifeca, además de la conclusión del Concurso Nacional de Doma Vaquera.

Asistencias de Cruz Roja

Como no todo podía ser el disfrute, también los hay que curran como nadie en la Feria para que los demás puedan divertirse a gusto. Éste es el caso de los voluntarios de Cruz Roja, que sólo durante el miércoles realizaron 128 intervenciones sanitarias, aunque sólo una de ellas requirió el traslado al hospital. En su mayoría se trató de heridas y contusiones (33); seguidas de atenciones traumatológicas (31) e intoxicaciones etílicas (15).

Ayer, hasta las 19.00 horas, los voluntarios atendieron a 37 personas, a una de las cuales también trasladaron al hospital. Una vez más las heridas y contusiones se llevaron la palma (20), seguidas de intoxicaciones etílicas (3) y dolencias cardiocirculatorias (3). Por fortuna, las bajas temperaturas han propiciado que no se sucedan las lipotimias de otros años.