Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Los presuntos etarras Igor Portu (izda.) y Mattin Sarasola, durante el juicio. :: EFE
ESPAÑA

El fiscal dice que el comando de la T-4 también hizo «saltar por los aires» la paz

El juicio quedó visto para sentencia con la petición de 1.120 años de prisión para los tres etarras acusados

MATEO BALÍN
MADRID.Actualizado:

El fiscal de la Audiencia Nacional afirmó en la última jornada del juicio por el atentado de la T-4 del aeropuerto de Barajas que los presuntos autores no sólo volaron el aparcamiento de la terminal el 30 de diciembre de 2006, sino que hicieron «saltar por los aires» las esperanzas de paz que muchos albergaban. El representante del Ministerio Público, Daniel Campos, en vista de las «contundentes» pruebas incriminatorias, mantuvo la petición de 1.120 años de prisión para los etarras Mattin Sarasola, Igor Portu y Mikel San Sebastián.

Era su última palabra y el acusador no quiso dejar ningún género de duda sobre la culpabilidad de los etarras. Subrayó que el material probatorio presentado por los peritos es «abundante, contundente e independiente», y destacó el «reconocimiento» explícito que hicieron los propios etarras no sólo en la declaración policial de Sarasola, en la que delató a sus compañeros de comando, sino también por las llamadas telefónicas que realizó Portu alertando sobre la colocación de una «potente» bomba de más de 500 kilos de explosivos en el aparcamiento de Barajas.

«Eran conscientes de que no estaban colocando un pequeño paquete, sino una furgoneta bomba que podría haber causado múltiples muertos», argumentó el fiscal, para quien queda «absolutamente» acreditada la pertenencia a ETA de los acusados y la senda delictiva que continuaron tras su «bautizo de sangre» después de volar la T-4. Recordó que el intentó de perpetrar un atentado similar en Azca, el complejo financiero de Madrid, sólo fue impedido gracias al «olfato» de agentes de la Guardia Civil que detuvieron a Portu y Sarasola en enero de 2008 en la localidad guipuzcoana de Mondragón.

En línea con la doctrina que aplica la Audiencia Nacional para los delitos de terrorismo, el fiscal hizo una petición expresa al tribunal: el cumplimiento efectivo de 40 años y que se establezca que los beneficios penitenciarios sólo se computen al tope de la pena impuesta, esto es, que se emplee la denominada 'doctrina Parot' para los acusados.