La consejera de Salud tilda de «ejemplarizante» la condena a la estafa del Acobiomol
JEREZ. Actualizado: GuardarLa consejera andaluza de Salud, María Jesús Montero, calificó ayer de «ejemplarizante» la sentencia de la Audiencia Provincia, que ha condenado a cuatro años de prisión a los creadores del producto «milagroso» derivado de la teoría del Acobiomol, que vendían para curar el cáncer y otras enfermedades terminales.
Montero confió que este tipo de sentencias «sirvan para poner freno a conductas que juegan con la expectativas y, en ocasiones, hasta con la desesperación de los propios enfermos y sus familiares».
«Desde la Consejería de Salud nos parece que este tipo de sentencias no sólo son ejemplarizantes contra otras personas que pudieran pensar hacer lo mismo, sino que ponen freno a dinámicas que, por otra parte, ponen en juego la salud de las personas», enfatizó.
'Milagro' para el cáncer
La Sección Octava de la Audiencia Provincial de Cádiz, en Jerez de la Frontera, ha condenado a los dos creadores de este producto que vendían para curar el cáncer y otras enfermedades terminales, a una pena de cuatro años de prisión por un delito continuado de estafa, a una multa de 1.800 euros cada uno y a seis meses de cárcel por un delito de intrusismo profesional. Además se condena a un año y nuevo meses, y un año y seis meses de prisión respectivamente, a dos médicos de la Costa Noroeste, que han sido considerados cómplices del delito de estafa. Ambos deberán pagar además una multa de 1.800 euros.
El tribunal ha absuelto, no obstante, a la quinta imputada en este caso y hermana de uno de los cabecillas de la estafa, al considerar que no ha quedado probada su participación en los hechos. La sentencia obliga a los cuatro condenados a indemnizar a las nueve familias afectadas con l 108.000 euros. Aunque un 90% del dinero debe ser abonados por los dos principales acusados.