Culmina la rehabilitación de San Telmo tras cinco años y 46 millones de inversión
La sede de la Junta, que será visitable a partir de septiembre, carece de vivienda oficial y se reservará a uso administrativo
SEVILLA.Actualizado:El palacio de San Telmo recobra su esplendor tras cinco años de obras de reforma por valor de 46.677.372,11 euros y con las espadas políticas en alto, tanto que las críticas desde la oposición sonaron más afiladas ayer tras su puesta de largo. La sede oficial de la Presidencia de la Junta de Andalucía, que no albergará la vivienda oficial del jefe del Ejecutivo andaluz, será visitable por la ciudadanía en un 75 por ciento desde el próximo septiembre.
La consejera de Presidencia, Mar Moreno, explicó que San Telmo «nace sin vivienda», pese a que hubiera un espacio proyectado en los planos iniciales de la obra, por lo que «el cien por cien» de su uso será «administrativo». No obstante, apuntó que si «el día de mañana» otro presidente de la Junta decidiera habitar esta sede, «se podría hacer una remodelación». «Sería legítimo y hay ejemplos de todo tipo en otras comunidades», agregó.
La consejera consideró que la rehabilitación era «absolutamente necesaria» por el nivel «severo» de deterioro de las instalaciones. Según apuntó Moreno, el presupuesto final contempla dos revisiones de precios de 2.014.814.54 y 847.218,40 euros. Además, destacó que, aunque en un principio la licitación ascendió a 38,5 millones, las obras se adjudicaron finalmente por 34,2 millones (un 11% menos) con un plazo inicial de ejecución de 33 meses.
Desde el PP, Javier Arenas contrarrestó las críticas socialistas en el sentido de que el debate sobre la rehabilitación era «empobrecedor y demagógico» y cargó contra las lámparas de 8.000 euros del palacio, que «empobrecen y causan alarma social». Desde IU, Valderás reprochó que en época de crisis, la mitad de la cuantía del presupuesto de la reforma se podría haber destinado a «otros intereses».