La Feria del Libro se presenta con un programa cuajado de eventos para todos los públicos
Actualizado: GuardarTanto los más grandes como los más pequeños disfrutarán de la Feria del Libro de Cádiz en este 2010. Presentaciones, mesas redondas, talleres y diversas actividades para los escolares, tendrán lugar en un escenario destacado de la capital gaditana, Baluarte de la Candelaria, entre los días 7 y 16 de este mes.
Comienza la 25ª de la Feria del Libro de Cádiz, este año dedicada al escritor Miguel Hernández con motivo del centenario de su nacimiento, con un programa cargado de encuentros. Para comenzar, tendrá lugar la lectura del pregón inaugural a cargo del periodista y escritor levantino Manuel Vicent, premio Alfaguara y Nadal, entre otros reconocimientos.
A partir de ese momento, se sucederán, por ejemplo, las actividades organizadas para los niños a lo largo de los 10 días que dura este encuentro con las letras. Y es que las mañanas, están reservadas para ellos. El fin de semana, se han preparado diversos entretenimientos para aproximar la lectura a los más pequeños, mientras que entre semana, son las visitas escolares las que llenarán de lectores menudos los stands de la feria.
Pero no solo ellos podrán disfrutar estos días de eventos culturales. Los mayores también tienen reservada una programación muy interesante para saborear estos días. Cabe destacar la presencia en la Feria del Libro de Cádiz de figuras literarias de la talla de Ángeles Caso, Javier Cercas y Juan Cruz, que presentarán al público lector gaditano sus últimas novedades bibliográficas. Presentación de poemarios, de libros de relatos, charlas de ilustradores o firmas de ejemplares por parte de sus autores, son algunos de los atractivos de esta feria.
Además, no hay que perder de vista la celebración de varias mesas redondas en las que se hablará del poeta alicantino homenajeado y de la literatura llegada desde el otro lado del océano. La primera de ellas, dedicada a Miguel Hernández (el miércoles a las 20.30 h.), contará con la presencia de José Luis Ferris, Juan Cobos Wilkins y Liberto Rabal como contertulios. Por otra parte, quienes asistan al encuentro ‘Voces del Atlántico’ (jueves a las 19.30 h.) podrán escuchar de primera mano los testimonios de los escritores Fernando Iwasaki, Eduardo García y Alejandro Luque.
Recuerda que tendrás toda la información detallada de cómo se van desarrollando las actividades desde mañana en nuestra web.