Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
tragedia en el mar

Localizan la zona en la que se podrían encontrar las cajas negras del avión de Air France siniestrado en el Atlántico

Un submarino ha captado señales de aparatos que podrían pertenercer al Airbus A330 que se estrelló cuando volaba entre Río de Janeiro y París, provocando la muerte de sus 228 ocupantes

EFE
PARÍSActualizado:

El Gobierno francés ha anunciado que el submarino nuclear Nemrod ha localizado "la zona de situación" donde pueden estar las cajas negras del avión de Air France que se estrelló en el Atlántico el pasado 1 de junio, cuando volaba entre Río de Janeiro y París, provocando la muerte de sus 228 ocupantes.

El portavoz del Ejecutivo, Luc Chatel, en una entrevista a la emisora de radio France Info, se ha mostrado "muy prudente" porque lo que hay por ahora "es una zona de localización" que tiene un radio de unos cinco kilómetros, según el organismo francés encargado de la investigación, el BEA.

Otra razón para la prudencia es que está por ver que se puedan sacar a la superficie en función de la profundidad a la que se encuentren. Un experto ha recordado que hasta ahora no se han realizado operaciones de ese tipo a más de 3.000 metros bajo el nivel del mar.

De acuerdo con las informaciones del Ministerio de Defensa, el submarino nuclear francés captó señales que, después de haber sido analizadas por Thales, fabricante de los radares, parecen poder corresponder a las cajas negras del Airbus A330 de Air France que despegó de Río y se precipitó al océano a unos 1.300 kilómetros de la ciudad brasileña de Recife, por razones aún desconocidas. Chatel ha insistido en que de confirmarse el hallazgo "sería una muy buena noticia para todos, en primer lugar para las familias". El BEA había decidido prolongar la tercera fase de búsqueda de las cajas negras hasta el próximo día 25.