Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizChiclana
Momento de la colocación de la primera piedra, ayer. :: LA VOZ
Chiclana

Objetivo: una VPO al día

El alcalde, José María Román, colocó ayer la primera piedra de la primera de estas promociones, en la zona de La Soledad El Ayuntamiento anuncia su intención de empezar a edificar 350 pisos protegidos en el plazo de un año

JESÚS M. ARAGÓN
Actualizado:

No es una contrarreloj de ciclismo aplicada a la construcción de vivienda protegida, pero se le parece. El Ayuntamiento de Chiclana, a través de su alcalde, José María Román, anunció ayer su intención de construir en los próximos doce meses un total de 350 viviendas públicas.

Estos planes, que de hacerse realidad supondrían llevar al terreno casi una casa nueva por día, permitirían además paliar en gran medida la gruesa lista de demandantes de vivienda que tiene la empresa municipal, Emsisa.

La administración local ya se ha puesto manos a la obra. Ayer mismo el regidor chiclanero puso la primera piedra de ocho viviendas sociales, ocho unifamiliares de dos plantas, que se ubicarán en la zona de La Soledad.

Con un presupuesto de 622.657 euros y un plazo de ejecución de nueve meses, estas viviendas constan de dos plantas, garaje en sótano y trastero; la superficie construida total superará los 1.247 m2 y constarán unos 140.000 euros. Seis de ellas tendrá tres dormitorios y otra cuatro, con unos 106 m2 construidos y 89 útiles.

La otra vivienda constará de un solo dormitorio y 62 m2 construidos, 49 de ellos útiles. Además, la promoción contempla nueve plazas de garajes con trastero, uno vinculado a cada vivienda, mientras que el restante saldrá a la venta.

Esta primera actuación encabeza una ristra de proyectos que el Consistorio pretende se vayan llevando a cabo paulatinamente y según peticiones.

Y es que la promoción de VPO y la «obra pública», son dos de las claves que Román considera indispensables para que Chiclana continúe reduciendo sus cifras de desempleo, tras el buen dato del mes de mayo (con casi 160 desempleados menos).

Proyectos en marcha

Para hacer realidad ese ambicioso número de viviendas públicas tanto en régimen especial en venta como en alquiler en el próximo año, Emsisa cuenta con el suelo necesario, y busca ya la financiación bancaria para acometerlos.

En diferentes estadíos administrativos se encuentran en total una decena de proyectos contemplados por el Ayuntamiento, que supondrán la creación de unos 300 puestos de trabajo directos, y se consolidarán como «un motor de impulso para empresas del sector que, ante la crisis, necesitan carga de trabajo», explican fuentes municipales.

Garantías de calidad

Además de las ocho viviendas cuyas obras comenzaron ayer, las iniciativas previstas pasan por la edificación de 45 casas en régimen especial de venta en La Cucarela y otras 18 en La Cucarela 2, y 131 pisos más en cuatro promociones de La Cucarela 3.

En la zona de La Carabina está en trámites un proyecto para edificar 86 pisos más, que se sumarán a los 20 unifamiliares de El Doctoral o las 42 de la zona conocida como Ribera del río.

Según explicó ayer la delegada de Vivienda del Consistorio chiclanero, María Jesús Castañeda, todas estas promociones contarán con las «garantías de calidad» que marca la propia Junta de Andalucía en la edificación de vivienda pública.

Además, el municipio apuesta por una tipología de inmuebles protegidos, que pasan, como en la promoción iniciada ayer, por viviendas más grandes y con una distribución acorde a las familias actuales. El alquiler con opción a compra también gana enteros.