Las razones para el optimismo del presidente
MADRID.Actualizado:El optimismo del presidente del Gobierno respecto de la evolución futura de la economía española descansa sobre una serie de indicadores de coyuntura, como las ventas del comercio o el consumo eléctrico, que después de meses de desplomes -en algunos casos dos años- comienzan a reflejar leves pero significativas mejoras, que ya se empiezan a reflejar en la recaudación tributaria. José Luis Rodríguez Zapatero dio algunas pistas en la última sesión de control al Gobierno sobre sus razones para creer que el fin de la crisis está cerca. Éstas son algunas:
Renace el comercio. Las ventas del comercio minorista aumentaron en marzo un 3,5% respecto del mismo mes del año pasado. Es el primer registro positivo de ese indicador desde febrero de 2008.
Mejoran las ventas de coches. Las ventas de automóviles registraron una subida del 41,7% interanual en el primer trimestre del año respecto del mismo período de 2009, por efecto de los incentivos estatales a la compra incluidos en el Plan 2000E.
Aumenta el consumo eléctrico. La demanda de electricidad en España mejoró un 4,7% en el primer trimestre respecto del mismo período del año anterior y alcanzó los 68.114 millones de kilovatios hora.
Ya se venden casas. La compraventa de viviendas mejoró un 10% en los dos primeros meses de este año, después de un 2009 malo por el estallido de la burbuja inmobiliaria.
Crece la recaudación. Los ingresos impositivos del Estado registraron en el primer trimestre de 2010 su primer repunte en dos años, del 0,8% respecto del mismo período de 2009.
Más población activa. La población activa aumentó en 34.400 personas (un 0,15%) en el primer trimestre de este año respecto del anterior.
Vuelven los turistas. Las llegadas a España de turistas extranjeros aumentaron en los tres primeros meses del año un 0,3% interanual. En ese mismo período, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles se incrementaron un 4,4%.
La industria da buenas noticias. Los precios de exportación e importación de los productos industriales subieron en el mes de marzo un 3% y un 7,2%, respectivamente, en comparación con el mismo mes de 2009.