La Junta muestra su "apoyo" al médico agredido en San Telmo
Un hombre terminó condenado a un año de prisión por unos hechos acaecidos en enero de 2009 en Sanlúcar
Jerez Actualizado: GuardarLa Dirección Gerencia del Distrito Sanitario Jerez-Costa Noroeste y la Delegación Provincial de Salud de la Junta en Cádiz han mostrado hoy su "solidaridad y apoyo" a un profesional del centro de salud San Telmo de Jerez, que la semana pasada fue víctima de una agresión en el ejercicio de su labor.
La Delegación Provincial de Salud calificó de "desagradable" el episodio de "insultos y amenazas" del que fue víctima un médico del centro por parte de un usuario, contra el que el afectado cursó la correspondiente denuncia.
Esta "lamentable" situación motivó que el distrito pusiera a disposición del profesional el Plan de Prevención de las Agresiones del Servicio Andaluz de Salud (SAS), que incluye atención médica, asistencia jurídica y apoyo psicológico al profesional afectado.
Según dijo, el centro de salud San Telmo cuenta con vigilante de seguridad, que intervino en el momento de los hechos, así como con cámaras de seguridad y timbres antipánico.
Además, el SAS pone a disposición de sus trabajadores un plan de prevención con el objetivo prioritario de reducir las posibles agresiones incorporando, además de un protocolo de actuación con asistencia jurídica y apoyo psicológico, una serie de herramientas tales como cursos de formación en manejo de situaciones conflictivas, adaptaciones de locales y ubicación de profesionales y análisis de las incidencias que se producen, entre otros.
La agresión física o intimidación grave contra profesionales sanitarios en el ejercicio de su función pública asistencial viene siendo considerada como delito de atentado por los tribunales de justicia, y así se han dictado sentencias en estos casos, castigándose con penas de uno a tres años de prisión.
En este sentido, recordó que, recientemente, el agresor de un médico del centro de salud de Bonanza de Sanlúcar de Barrameda, perteneciente al Distrito Jerez-Costa Noroeste, fue condenado a un año de prisión por unos hechos acaecidos en enero de 2009.
Finalmente, subrayó que la Consejería de Salud condena cualquier tipo de violencia, tanto física como verbal, dentro o fuera de un centro sanitario, recordando que bajo ningún concepto o circunstancia puede justificarse este tipo de actuaciones. No obstante, lamenta que estos tristes hechos sean aprovechados para otro tipo de reivindicaciones, "como es el caso de la concentración convocada para mañana en San Telmo", que tendra lugar mañana, a partir de las 12.00 horas en las puertas del centro. "La lacra de las agresiones a profesionales –sean sanitarios o de otro tipo- es una cuestión de entidad e importancia como para mezclarla o solaparla con protestas de otra naturaleza, interesadas y relativas, que, por tanto, no merecen una respuesta tan contundente como ante una situación violenta", sostiene.