Se aprueba el POT de La Janda y el de la Costa Noroeste
Actualizado: GuardarLa Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cádiz informó hoy favorablemente los planes de ordenación del territorio (POT) de La Janda y la Costa Noroeste, como paso previo al informe que deberá elaborar la comisión regional antes de elevarlo al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía para su aprobación definitiva.
Según explicó la Junta en un comunicado, la sección de Urbanismo también aprobó definitivamente una modificación puntual en Alcalá de los Gazules para ampliar los sistemas generales de equipamientos del municipio en 42.000 metros cuadrados, destinados a la ampliación del recinto ferial y a espacios libres públicos.
Asimismo, se han aprobado dos modificaciones puntuales en el municipio de Tarifa sobre suelo urbano consolidado, permitiendo "satisfacer de forma inmediata" la demanda existente en el municipio de viviendas sujetas a algún régimen de protección, pues permiten la construcción de 309 viviendas sobre suelos que ya se encuentran urbanizados.
En cuanto al POT de La Janda, destacó actuaciones valoradas en 306.795.000 euros, siendo los objetivos principales poner en valor sus recursos territoriales, contribuir a la conformación del espacio turístico, adaptar el sistema de asentamientos a las nuevas demandas, impulsar el desarrollo de las actividades productivas agrícola, industriales y logísticas, potenciar las infraestructuras y dotaciones y mantener las señas de identidad de los núcleos de población.
Sobre las áreas suburbanizadas de El Palmar --en Vejer de la Frontera-- y de Zahora --en Barbate--, señaló que "deben ser abordadas por el planeamiento municipal con el fin de su reconducción a la legalidad".
Asimismo, recomienda la instalación de centros de interpretación del patrimonio, del caballo y toro de lidia, de la ganadería, del viento, un museo del mar, la ampliación del jardín botánico e instalaciones cinegéticas y recreativas ligadas al Parque Natural.
En cuanto al POT de la Costa Noroeste, que abarca los términos de Rota, Chipiona, Sanlúcar de Barrameda y Trebujena, contempla una mejora de las comunicaciones y la creación de seis parques comarcales, con una superficie total de 35,6 hectáreas. Igualmente se recogen dos áreas de oportunidad, una de tipo residencial, para satisfacer la demanda de VPO, y otra productiva, para la implantación de empresas pertenecientes al sector agroalimentario y pesquero, además del ámbito logístico y de transporte.
La Junta señaló que el plan también incluye el establecimiento de un corredor litoral de 200 metros en todos los suelos no urbanizables o urbanizables sin plan de desarrollo. Este criterio se está aplicando en todos los POT que afectan al litoral y supone duplicar la zona de servidumbre prevista en la Ley de Costas, ampliando y mejorando el uso público de las playas.