La plantilla de la Agencia Andaluza del Agua paseó sus protestas por las casetas
JEREZ. Actualizado: GuardarYa lo habían anunciado, y aunque después de la intervención de la Policía tuvieron que cambiar sus planes y aligerar sus protestas, los trabajadores de la Agencia Andaluza del Agua en Jerez cumplieron su amenaza de llevar sus reivindicaciones al Real.
De este modo, un grupo de empleados del organismo público dependiente de la Delegación de Medio Ambiente se pasearon ayer al mediodía por las casetas de los partidos políticos, de los medios de comunicación y de los sindicatos llevando gorras y camisetas en los que se podía leer la frase «A por el agua para Jerez», con el que reclaman que se clarifique de una vez la situación de la sede de la Agencia Andaluza del Agua en la ciudad.
Según explicaba uno de los manifestantes, la protesta iba a ser de mayor envergadura, ya que iban a repartir octavillas y recuperar para la ocasión el ataúd con el que se pasearon el año pasado por las calles del recinto ferial. Sin embargo, la intervención policial se lo impidió y por eso tuvieron que buscar una alternativa que se centró en las camisetas y gorras azules en las que resaltaba en blanco su lema.
Con estas protestas, la plantilla de la Agencia Andaluza del Agua insta a la delegada de Medio Ambiente, Silvia López, responsable de este organismo en la provincia, a que aclare en qué plazo se cumplirá el acuerdo alcanzado -y ratificado ante los sindicatos CSIF, CC OO, UGT y Ustea- de mantener la sede de la Agencia en Jerez como centro neurálgico para la gestión del agua en la provincia de Cádiz.
Este compromiso, como recordaban ayer los empleados, es resultado del acuerdo que el Comité Provincial del PSOE-A adoptó por unanimidad el pasado mes de noviembre.
Según reprochan, la delegada ha admitido antes ellos que no existe fecha fijada para cumplir este compromiso, y «no supo explicar las razones que justifican dicho retraso».
Por eso, los representantes sindicales ya han reclamado a Silvia López que se aplique de forma plena e inmediata el acuerdo alcanzado, toda vez que la situación en la sede jerezana se ha hecho «insostenible».
De hecho, «gran parte de los trabajadores de la plantilla carecemos desde hace más de un año de cometidos específicos», lo que les ha llevado a «un estado de malestar psíquico generalizado, lo que ha motivado que denunciemos una situación de 'mobbing' colectivo».