intento terrorista

Obama: «No nos dejaremos aterrorizar» tras el atentado frustrado en Nueva York

Las autoridades paquistaníes detienen a varios sospechosos en Karachi mientras el FBI sigue investigando la relación entre el primer arrestado y el ataque en Times Square

WASHINGTON Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de EEUU, Barack Obama, ha afirmado que "no nos dejaremos aterrorizar" por atentados como el frustrado en Times Square en Nueva York el fin de semana pasado. En un discurso ante empresarios en Washington, Obama se ha referido a la detención del supuesto autor del atentado, Faisal Shahzad, y ha indicado que la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) trata de aclarar las posibles conexiones del sospechoso con grupos terroristas.

Pocos minutos después de la comparecencia de Obama, las autoridades paquistaníes detenían en la ciudad de Karachi a varias personas que estarían vinculadas al intento de ataque, según la cadena de televisión CNN que cita fuentes de inteligencia de ese país asiático. "Han detenido a dos o tres personas tras registrar una vivienda en la que, al parecer, el sospechoso de haber colocado el coche bomba, Faisal Shahzad, se alojó durante su reciente visita a Pakistán", señala ese medio, mientras que la cadena CBS dice que los detenidos pakistaníes son entre cuatro y ocho.

De los detenidos en Karachi, uno de ellos ha sido identificado como Tausif Ahmed, quien presuntamente habría viajado hace dos meses a Estados Unidos para reunirse con Faisal Shahzad, el estadounidense de origen paquistaní detenido ayer por haber sido presuntamente quien colocó el coche bomba. De acuerdo con el 'New York Times', uno de los detenidos sería Muhamad Rehan, quien fue arrestado en una mezquita del distrito de Nazimabad tras la oración de la mañana. Esta mezquita es conocida por su relación con el grupo islamista Jaish-e-Muhamad.

Respuesta rápida de la policía

El presidente de Estados Unidos se ha mostrado tajante; "Se hará justicia". Obma entiende que el caso representa "una advertencia aleccionadora de los tiempos que vivimos". El ataque, que pudo haber costado centenares de vidas según Obama, se pudo evitar "gracias a que ciudadanos comunes y corrientes estuvieron vigilantes" y alertaron con rapidez a las fuerzas de seguridad.

Además, la Policía "respondió con celeridad" y la coordinación funcionó a todos los niveles. "Sabemos que el objetivo de quienes intentaron perpetrar" el atentado es obligar a los estadounidenses a vivir en el temor. Obama ha destacado que "como ciudadanos y como país no nos dejaremos atemorizar". "No nos amedrentaremos. No nos dejaremos intimidar", ha insistido el presidente estadounidense.

Obama fue alertado la pasada medianoche de la detención del sospechoso cuando trataba de tomar un avión hacia Dubai en el aeropuerto John F Kennedy, de Nueva York. Este martes, según el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, el presidente Obama fue informado en seis sesiones por su asesor para la lucha contra el terrorismo, John Brennan, acerca de la marcha de la investigación sobre el incidente.

Mientras prosigue la investigación, Nueva York vuelve a la normalidad. El alcalde, Michael Bloomberg, ha afirmado que no tolerará reacciones violentas contra comunidades árabes o musulmanas de la ciudad, tras la detención de Faisal Shahzad. Bloomberg, que felicitó a las fuerzas de seguridad de la ciudad por su actuación en la investigación del incidente, ha subrayado que Nueva York "no tolerará" actitud racista alguna, al tiempo que subraya que "hay manzanas podridas" en todos los grupos.