Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Baltasar Garzón camina cerca de la Audiencia Nacional. :: EFE
ESPAÑA

La Fiscalía da una reprimenda a Garzón por recusar a Varela

Recuerda al juez que es «admisible» que el magistrado del Tribunal Supremo «tome partido» con las acusaciones populares

M. BALÍN
MADRID.Actualizado:

La Fiscalía del Tribunal Supremo dio ayer un tirón de orejas al juez Baltasar Garzón por intentar recusar al magistrado Luciano Varela, el instructor de la causa de los crímenes del franquismo. El Ministerio Público solicitó a la Sala de lo Penal que desestime el incidente planteado por Garzón por considerarlo carente de «fundamento y justificación alguna».

El escrito supone un apoyo a la labor de Varela en el proceso y dice que, de alguna manera, su actuación «implica una 'toma de partido' procesalmente admisible» con las acusaciones populares personadas, Manos Limpias y Libertad e Identidad, ya que Falange Española de las JONS fue expulsada de la causa por el propio Varela.

Garzón promovió la recusación contra el magistrado del Supremo por «parcialidad y tener interés directo» en el proceso. Pero el fiscal recuerda ahora al juez que sus argumentos no se sostienen, pues dicho interés se apreciaría si Varela pudiera obtener para sí o para una persona cercana ventajas demostrables en el pleito. «No parece ser ésta la situación del caso concreto», señala el Ministerio Público.

Opción «inviable»

Asimismo, comunica a Garzón que en cualquier caso y a la vista de sus alegaciones la vía de la recusación es «absolutamente inviable», y aconseja pedir la exclusión de Varela a través de la nulidad de actuaciones. Algo que el juez también ha planteado a la sala y que está pendiente aún de resolución.

Por su parte, la acusación personada en la causa, el pseudosindicato Manos Limpias, que comparte defensa con la asociación Libertad e Identidad, presentó ayer su escrito oponiéndose a la recusación, aunque apostilla que las decisiones del juez Varela «no han hecho otra cosa que beneficiar a Garzón».

Asimismo, la otra acusación que estuvo personada en el proceso y fue expulsada, Falange Española de las JONS, volvió a sufrir un varapalo tras rechazar Varela su nuevo escrito de acusación, que no había sido aceptado con anterioridad por hacer «múltiples valoraciones» extemporáneas y estar fuera de plazo. A Falange sólo le queda la instancia de la Sala de lo Penal para continuar en la causa.