Las judías verdes y la bacaladilla fueron los alimentos que más bajaron en abril
Los pimientos, los tomates para ensalada y las lechugas registaron las mayores subidas
MADRIDActualizado:Las judías verdes y la bacaladilla fueron los alimentos que más se abarataron en abril con respecto al mes anterior, mientras que las subidas más elevadas las registraron los pimientos verdes, los tomates para ensalada y las lechugas.
Según los datos facilitados por el Ministerio de Industria, el precio de las judías verdes bajó el 7,18% y el de la bacaladilla el 3,38%. Les siguen los limones, que se abarataron el 3,13%. Por el contrario, el mes pasado subieron sobre todo los precios de los pimientos verdes (14,81%), los tomates para ensalada (11,27%) y las lechugas (9,47%). Otros incrementos destacados fueron los de las cebollas (4,67%) y los plátanos de Canarias (3,09%).
Alimentos frescos y envasados
A pesar de esta última subida mensual, el plátano de Canarias ha sido el alimento fresco que más se ha abaratado en un año, el 16,08%, seguido de la merluza, cuyo precio ha bajado el 10,44% desde abril de 2009. También se han reducido notablemente los precios de las peras de agua (8,02%) y la carne de pollo fresca (7,9%).
En abril el alimento envasado que más bajó su precio con respecto a marzo fue el aceite de oliva, un 1,75%, seguido de la mantequilla (1,66%), la harina de trigo (1,37%), el pan de molde de trigo (1,24%) y la leche esterilizada (1,19%). Por el contrario, subieron los refrescos de cola, un 0,85%, y las gambas congeladas (0,30%).
En el último año ha bajado sobre todo la leche esterilizada, un 8,79%, el girasol refinado (8,15%), el azúcar (6,67%), la mantequilla (6,32%) y el yogur (6,19%). Los incrementos anuales de alimentos envasados las encabeza el tomate natural, con el 5,56%, seguido de los refrescos de cola, el 1,72%.