Juan Carlos Campo, en la facultad de Derecho de Jerez. :: CRISTÓBAL
Ciudadanos

«En 2012 tendremos un sistema ágil, eficaz y de calidad»

Juan Carlos Campo Secretario de estado de Justicia

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Como secretario de estado de Justicia, Juan Carlos Campo ha participado directamente en el plan de modernización del sistema judicial, emprendido por el ministro Francisco Caamaño en el último año. Y la nueva oficina judicial es, sin duda, el proyecto más ambicioso de este Ministerio. Ayer, durante una visita a Ceuta -donde la oficina se pondrá en marcha como prueba piloto- Campo reconoció que «la Justicia nunca ha sido ágil», pero confió en que la reforma haga «que los ciudadanos tengan de este servicio público, la misma valoración que cuentan de la Educación o la Sanidad».

-Hoy entra en vigor la reforma de las leyes procesales para la nueva oficina judicial ¿Cuándo se podrá hablar de una aplicación efectiva?

-Hoy es un día histórico para la Justicia en España. El Ministerio de Justicia da cumplimiento a uno de sus más importantes compromisos: hacer efectiva la modernización de la Justicia. Pero este importante objetivo no se consigue de un día para otro. Lo que hoy comienza es un proceso de cambio profundo que nos permitirá tener, con el horizonte de 2012, una sistema judicial ágil, eficaz y de calidad. Progresivamente y a lo largo de todo el año se irá implantando la nueva oficina judicial, primero en Ceuta y otras siete ciudades españolas, y luego en el resto de España.

-¿En Andalucía se llevará a cabo antes de fin de año?

-La Junta de Andalucía ha mostrado un sólido compromiso con la modernización de la Justicia. Han caminado codo con codo con el Ministerio. El mismo nivel de implicación y arrojo, me consta, preside los planes de la comunidad para implantar también aquí la nueva oficina judicial. Tanto en Andalucía como en el resto de España contamos con amplio compromiso institucional y sobre todo con la ventaja del «factor humano». Nuestra Administración cuenta con unos profesionales altamente cualificados y muy comprometidos con la modernización.

-¿El futuro modelo es la solución a los problemas de la Justicia? ¿Qué mejoras se espera de él?

- Las reformas procesales para la implantación de la nueva oficina judicial (NOJ) harán posible que la actividad en los juzgados se desarrolle conforme a criterios de especialización y coordinación, haciendo un uso intensivo de las TIC. Ésta es la apuesta que entre todos estamos haciendo realidad, evolucionando hacia nuevas estructuras y métodos de trabajo que permitirán, sin duda, ofrecer un mejor servicio al ciudadano.

-Como magistrado de la Audiencia de Cádiz, conoce bien la situación de la Justicia en la provincia. Sobre todo en la capital, donde la Ciudad de la Justicia sigue retrasándose. ¿Es posible la oficina judicial antes de que los juzgados estén integrados?

-Tengo plena confianza en el sector de la Justicia gaditano y sé que está capacitado para afrontar los cambios. La NOJ será una realidad en Cádiz, pues cuenta con todo el apoyo institucional y con un colectivo de primer orden para protagonizar esta gran transformación.