JEREZ VIBRÓ CON LAS MOTOS
Actualizado:El circuito jerezano, mágico para los españoles en este curso, volvió a ser, una vez más, talismán para los corredores españoles, que vencieron en las tres cilindradas, tras unas carreras espectaculares. Y es que este domingo a Jerez le tocó vibrar como en ningún otro Gran Premio lo había hecho. Fue un triplete que pone en lo más alto el pabellón del motociclismo español. Antes de la hazaña de Lorenzo, Toni Elías había vencido siete años después en Jerez -la última vez que ganó en este circuito fue cuando andaba en 250 cc en el 2003-. Tomizawa sigue líder mientras que Elías se coloca segundo a sólo siete puntos. El piloto de Manresa, Jorge Lorenzo, es de los pocos que puede presumir de haber vencido en cuatro categorías -125, 250, MotoGP y Moto2-, tras protagonizar una gran remontada en Jerez. El triplete en el trazado andaluz lo estrenó Pol Espargaró, que logró su primera victoria del año y la tercera de su carrera deportiva ante un graderío enloquecido. Pero sin duda la más enloquecedora carrera la protagonizó Jorge Lorenzo, que consiguió una victoria épica en Jerez que vino a completar el triplete español de victorias en el trazado andaluz, el cuarto en la historia del motociclismo español tras los logrados en Francia 2003, Donington Park 2006 y Cheste, la pasada temporada. La de Jorge Lorenzo ha sido una carrera apoteósica que le sirve para destronar a Rossi del liderato del Mundial de MotoGP. La victoria de Elías después de una remontada brutal a dos vueltas y aguantar estoicamente el acoso de Tomizawa y Luthi en el último giro. Soberbio y excepcional el carrerón del piloto de Manresa, con otro valor añadido: ganó a pesar de estar en unas condiciones físicas inferiores a sus rivales. En fin, se ha demostrado su calidad y casta en los últimos metros.