La llegada de turistas internacionales crece un 7%
Asia, África y Oriente Medio son las regiones que registran un mayor incremento de viajeros
SOFÍAActualizado:La llegada de turistas internacionales se incrementó un 7% a nivel mundial en los dos primeros meses de 2010, hasta los 119 millones de viajeros, con un crecimiento "especialmente fuerte" en Asia, África y Oriente Medio, y "más lento" en Europa y América, según el último Barómetro OMT del Turismo Mundial.
Europa y América crecieron un 3%, ya que constituyen "las dos regiones más afectadas por la crisis mundial, y en las que la recuperación económica está siendo comparativamente más débil". Por su parte, Asia y Pacífico (+10%) y Africa (+7%) se situaron "a la cabeza del crecimiento", mientras que la información para los tres países de Oriente Próximo que han notificado sus resultados hasta la fecha también muestran "una importante recuperación en la región en comparación con los sombríos primeros meses de 2009".
En total, 60 de los 77 países que facilitaron sus resultados durante este periodo ofrecieron cifras positivas, y en 24 de ellos el crecimiento fue de dos dígitos, incluyendo Estonia, Israel, Japón, Indonesia, Singapur, Vietnam, India, Nicaragua, Ecuador, Kenya, Marruecos, Egipto o Arabia Saudí. Pese a ello, la OMT recalca que el crecimiento "ha de considerarse con cautela", ya que se está comparando "con un periodo particularmente débil de 2009", y todavía se observa un descenso del 2% respecto a los datos del año 2008.
Impacto del volcán islandés
Para el cómputo global del año, la organización mantiene sus previsiones de crecimiento entre el 3% y el 4%, a pesar de la reciente interrupción del tráfico aéreo por la erupción de un volcán en Islandia. Aún así, advierte de que el incidente "ha tenido consecuencias graves para los viajeros, para destinos concretos y para algunas empresas, en particular líneas aéreas, aeropuertos y operadores turísticos".
El volcán, según estima la OMT, podría haber causado una pérdida algo inferior al 0,5% del volumen anual de llegadas de turistas internacionales a Europa, y del 0,3% del recuento a nivel mundial. Anteriormente, el organismo había cifrado en 2.300 millones de dólares (1.727 millones de euros) las pérdidas potenciales por la crisis de la ceniza y su repercusión en la llegada de turistas internacionales a Europa.
El secretario general de la OMT, Taleb Rifai, se ha mostrado "cauteloso" pese a la "significativa mejoría" de los resultados económicos durante los últimos meses, ya que "hay numerosos factores que ponen en peligro el ritmo de la recuperación", la cual, ha subrayado, "viene liderada principalmente por las economías emergentes, mientras que el crecimiento sigue siendo lento en la mayor parte de las economías avanzadas".