Mercedes de la Chica, Manuel Tizón, Susana Meynet y Lucas Lorente. :: JAVIER FERNÁNDEZ
Deportes/Motor

Un equipo sobre ruedas

Los empleados del Circuito de Jerez han cuidado todos los detalles para facilitar el trabajo a los periodistas que cubren el Mundial Son los encargados de atender al personal de los medios de comunicación

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Manuel Tizón, Susana Meynet, Mercedes de la Chica y Lucas Lorente. Sus nombres quizás no le suenen, pero también son protagonistas del Gran Premio de España. Ellos, con Raúl Zarzuela al frente, jefe de prensa del Circuito de Jerez, son los encargados de la organización de los profesionales de la información que durante tres días llegan para cubrir el campeonato de motociclismo.

Su labor es intensa, continua y callada, pero gracias a ellos, los periodistas de todo el mundo pueden informar al momento de todo lo que acontece en la pista. Una nueva edición que se cierra con éxito, tal y como cuenta Manolo Tizón, persona que lleva más de 20 años desarrollando dicha labor: «Este Gran Premio ha transcurrido muy bien. Ya está muy rodado y nuestra función es facilitar a todos los periodistas acreditados el trabajo. Todo está planificado y desde el primer día que llegan les prestamos todos los servicios (internet, fax, taquillas, mensajería)».

«La evolución desde el año 1987 ha sido espectacular. Antes había muy poco espacio para los periodistas y cada vez son más los que están acreditados. Ahora hay espacio suficiente, la información está al momento por las pantallas y en la sala de prensa, incluso, se ve mejor la carrera que en pista», señaló.

Y es que la profesionalidad y el mejor servicio son dos de las características que ofrece el Circuito: «Todos los compañeros estamos preparados para recibir a los profesionales de la información, se habla francés, inglés y alemán, y por eso el periodista sabe, venga de donde venga, que se le va a entender y que las necesidades las tiene cubiertas. También, como son los mismos desde hace muchos años, nos conocemos las caras y todos sabemos lo que queremos de todos. Sabemos que algunos quieren un sitio muy concreto y ya saben que cuando llegan no tiene que pedirlo porque lo tenemos preparado».

Por su parte, Susana Meynet lleva menos tiempo trabajando en estas labores, pero admite que es un trabajo muy gratificante, aunque cansado: «Llevo cinco años en la organización y básicamente facilitamos a los medios el trabajo. La función nuestra empieza antes de la celebración del Gran Premio para tener todo organizado. Son horas y horas, porque nosotros entramos a las siete de la mañana y nos vamos a las doce de la noche. Son muchas horas pero compensa».

Y es que vivir un Gran Premio desde dentro es una experiencia inolvidable: «Las principales diferencias en los últimos años que he visto han sido los accesos y la organización. Me gusta mucho vivir el Gran Premio, las motos me gustan y sigo las carreras. Aquí lo que me gusta es el ambiente que existe. Para mí trabajar estos días es divertirme, conoces a todo el mundo y me gusta mucho. Se vive de forma totalmente diferente».