Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Miles de jerezanos ya disfrutan de la Feria. :: JUAN CARLOS CORCHADO
alumbrado en el real

Jerez ya está de Feria

Más de un millón de bombillas han encendido el Real con miles de personas llenando el recinto y muchos disfrutando ya con los suyos en las casetas

L. V.
JEREZ.Actualizado:

Jerez ya está de Feria. Miles de personas abarrotan las calles del Real de la Feria tras el alumbrado de esta noche. Había muchas ganas de Feria y los jerezanos se han encargado de demostrarlo llenando todas las calles del González Hontoria. La noche del sábado ya hubo algo de luz en el recinto del parque, sobre todo que las casetas abrieron sus puertas un día antes de lo habitual con todas las de la ley y, por tanto, también con algo de iluminación, pero la cita con el alumbrado oficial de la Feria del Caballo 2010, que en la presente edición está dedicada al País Vasco, es inamovible y ha tenido lugar a partir de las 22.00 horas. Ha sido entonces cuando se ha inaugurado de verdad este evento, patrocinado por González Byass, cuyas azafatas han ofrecido la típica estampa que da comienzo al festejo.

Más de un millón de bombillas han iluminado el Real de la Feria de Jerez, con 222 casetas. La alcaldesa, Pilar Sánchez, ha presidido el acto del alumbrado junto a la delegada de Cultura y Fiestas, Dolores Barroso, y con la asistencia de Bernabé Undá y Pilar Zorrilla, consejero de Industria y viceconsejera de Turismo del Gobierno Vasco, respectivamente.

El acto de alumbrado ha constado ha comenzado a las 21.30 horas, con la Banda de Música Municipal que dirige Francisco Orellana interpretando pasodobles y marchas populares ('El gato montés', 'Paquito el Chocolatero', 'La chiclanera', 'Embrujo torero' o 'Manolete', entre otros). A las 21.50 horas comenzó el castillo de Fuegos Artificiales y a las 22 horas la alcaldesa procedió al encendido del alumbrado.

Caballos

Por otro lado, ayer comenzó el Campeonato Nacional de Acoso y Derribo que organiza la Delegación de Cultura y Fiestas, junto a la Asociación de Garrochistas de Jerez que preside Huberto Domecq. Esta competición continuará hoy en una segunda jornada que comenzará a las 16 horas en el Cortijo de Vicos.

Participarán 28 colleras. Esta modalidad, con la que se inaugura el programa hípico de la Feria del Caballo 2010, hunde sus raíces en el trabajo de campo peculiar del garrochista (normalmente el ganadero) y el amparador (su hombre de confianza) en la tienta de vacas reproductoras de reses bravas. Con el paso de los años se convirtió en un concurso federado, siendo Jerez una de sus cunas. El terreno en el que se desarrollan las pruebas debe contar con cuatro correderos de un kilómetro, y se utilizan caballos especialmente dotados y con una doma singular. La competición se realiza por parejas, en las que cada participante debe ir provisto de una garrocha para derribar a la res.