La Policía ordenó el inmediato desalojo de Times Square tras detectar el vehículo sospechoso. / Reuters
desalojo en la gran manzana

Los talibanes de Pakistán reivindican la colocación del coche bomba que provocó la evacuación de Times Square

El alcalde explica que el vehículo contenía un "dispositivo explosivo" de fabricación "amateur" que podría haber provocado un incidente "muy mortífero"

WASHINGTON / EL CAIRO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El centro de Nueva York ha vivido horas de alarma después de que la Policía tuviera que desalojar Times Square por la presencia de un coche lleno de explosivos. "Parece que es un coche bomba y los artificieros lo están tratando de desmantelar", señalaba el portavoz de la Policía, Paul Browne. "Desconocemos el motivo", añadía. Horas después se aclaraba que el vehículo contenía un "dispositivo explosivo" de fabricación "amateur", que, sin embargo, podría haber provocado un incidente "muy mortífero", según confirmaba el alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg.

Los Talibanes de Pakistán han reivindicado en una página web islamista la colocación del coche bomba en venganza por la reciente muerte de dos líderes de Al Qaeda en Irak y por los "mártires musulmanes". El mensaje, cuya autenticidad no ha podido ser comprobada, apareció en una página web frecuentada por grupos islamistas de Irak y hace referencia a Abu Ayub al Masri y Abu Omar al Bagdadi, muertos el pasado 19 de abril en una operación antiterrorista en el país árabe.

Sin embargo, fuentes de los servicios secretos paquistaníes (ISI) han manifestado este domingo sus dudas sobre la veracidad de la reivindicación talibán. "No hay forma creíble de demostrar que los talibán tengan este tipo de capacidad para intentar un atentado así en el corazón de Estados Unidos", ha indicado un portavoz del ISI en declaraciones a la cadena CBS bajo condición de anonimato. "Es mucho más fácil lanzar una reivindicación que llevarlo a cabo de verdad", ha señalado. En la misma línea, un diplomático occidental también ha restado credibilidad a esa supuesta autoría.

Un posible sospechoso

Del mismo modo, el comisario de la Policía de Nueva York, Ray Kelly, ha afirmado que no cuentan con "ninguna prueba" que respalde la reivindicación de los talibán paquistaníes. En cambio, ha anunciado que un hombre blanco de unos 40 años ha sido grabado por una cámara de la zona quitándose una camisa oscura bajo la cual llevaba una camisa roja cuando se encontraba a media manzana del vehículo que protagoniza el incidente.

Hasta ahora, las autoridades no habían descartado ninguna vía de investigación sobre la responsabilidad del atentado frustrado, tal como explicó un portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs. La Administración está "considerando todas las posibilidades, incluida la de la implicación de un grupo terrorista", dijo.

El vehículo fue detectado en torno a las 18.30 horas de ayer -00.30 horas del domingo en España- por un agente de la Policía Montada de Nueva York, que fue alertado por un transeúnte de que estaba saliendo "humo blanco" de la parte trasera del vehículo, aparcado en una esquina entre las avenidas 7ª y 8ª de la calle 45, y que despedía un "fuerte olor a pólvora". Nada más saltar las alrmas, la Policía ordenó el inmediato desalojo y acordonamiento de las calles adyacentes y se envió un equipo especializado y un robot, que rompió las ventanas del coche para inspeccionar su interior.

"Hemos tenido suerte"

El vehículo se trata de un todoterreno Nissan Pathfinder de color verde con cristales tintados y matrículas de Connecticut presumiblemente robadas, según el alcalde Bloomerg, que iba cargado en su asiento trasero con "un artefacto explosivo formado por tres tanques de propano, dos latas de gasolina y dos relojes acompañado de baterías, cableado y lo que parecían ser dos cajas de metal pequeñas similares a las que se emplean para guardar armas de fuego".

La Policía de Nueva York ha precisado que siete minutos antes de detenerse en Times Square, el vehículo viajaba en dirección oeste. "No sabemos quién ha hecho esto ni por qué", ha declarado Bloomberg en rueda de prensa. "Lo que está claro es que hemos tenido suerte, y que se ha evitado un incidente mortal". Tanto el alcalde como los responsables policiales han pedido tiempo para aclarar lo sucedido: lo primero pasa por investigar la procedencia del material empleado en el artefacto -y que Bloomberg ha decrito como "bastante casero"- y comprobar el material grabado por las cámaras de la zona en la zona, un proceso que "va a tardar unas cuantas horas".

Times Square, y una de las avenidas que la cruza, Broadway, fueron cortadas, y muchos de los teatros de la zona vieron suspendidas o interrumpidas sus funciones. En diciembre pasado, la Policía también tuvo que cerrar Times Square durante unas dos horas tras encontrarse un paquete sospechoso en una furgoneta abandonada, aunque más tarde se descubrió que contenía ropa. Esta céntrica plaza, uno de los lugares más concurridos y visitados por los turistas en Manhattan, se ha mantenido durante cerca de seis horas desalojada y acordonada.

El gobernador de Nueva York, David Paterson, ha condenado el "acto de terrorismo". "Por suerte nadie salió herido, y ahora la total atención de las fuerzas de seguridad federales, del estado y la ciudad será destinada a llevar a los culpables ante la justicia".