Pedrosa sorprende con la 'pole'
Rossi finalizó cuarto, mientras que Tomizawa y Márquez, fueron los más rápidos en Moto2 y 125cc
JEREZ. Actualizado: GuardarEl español Dani Pedrosa (Honda RC 212 V) acalló todas las dudas tras un primer día un tanto conflictivo y después de marcar el segundo mejor tiempo en los entrenamientos matinales acabó adjudicándose la primera posición de la tanda oficial de pruebas de MotoGP para el Gran Premio de España de la cilindrada. Inicialmente había sido el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1) el que se puso al frente de la tabla, pero con el paso de los minutos se vio que no podría aguantar demasiado en esa posición ante la mayor velocidad máxima de sus rivales, algo que ha ocasionado no pocos quebraderos de cabeza a los técnicos de Yamaha.
Con Rossi al frente de la tabla, las diferencias entre los principales pilotos de la categoría se fueron estrechando y llegó un momento en que Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1), casi en todo momento entre los más rápidos, se colocó primero, pero las mejores vueltas de casi todos estaban todavía por llegar. A pesar de los problemas iniciales con el chasis de su Honda, la situación comenzó a mejorar para Pedrosa con la llegada de un nuevo chasis y también basculante, muchos más rígidos, para conseguir rodar fuerte y poder exprimir al máximo el potencial de su Honda.
Por lo visto en la pista los cambios se han mostrado acertados, pues mediado el entrenamiento Dani Pedrosa consiguió ponerse al frente de la clasificación y ya ninguno de sus rivales le pudo doblegar, aunque él mismo reconoció que debía mejorar aún más para conseguir la competitividad que necesita para afrontar con garantías toda la temporada.
Lorenzo, en la misma línea
Y, si Pedrosa se fue para arriba en la tabla de tiempos y Lorenzo supo mantenerse tras su estela en un circuito que resulta muy de su agrado, no sucedió lo mismo con Valentino Rossi, que cayó hasta la sexta plaza y sólo en sus tres últimas vueltas logró recuperar algo de terreno, aunque sólo para salir desde la segunda línea de la formación de salida.
Por delante de él, además de los dos españoles, también se colocó el australiano Casey Stoner con su Ducati Desmosedici GP10, en lo que representa un avance importante con respecto a anteriores años en Jerez , pues hasta el momento la moto italiana no le había permitido muchas ligerezas al piloto de nuestras Antípodas en este circuito, algo que ahora, a pesar de la caída que sufrió ayer, ha variado sustancialmente.
Como Stoner, su compañero de equipo, el estadounidense Nicky Hayden, también sufrió una fuerte caída en los entrenamientos libres matinales, pero no faltó a su cita con las pruebas oficiales y se clasificó sexto a poco más de tres décimas de segundo de Pedrosa. La revelación del campeonato, el estadounidense Ben Spies, campeón del mundo de Superbike en 2009, no pudo adaptarse tan rápidamente a un circuito en el que no había rodado nunca y acabó, con todo, en la octava posición.
Moto2
El japonés Shoya Tomizawa (Suter) parece abonado al éxito y tras la victoria conseguida en Qatar ha logrado el mejor tiempo de entrenamientos en Jerez para la formación de salida del Gran Premio de España de Moto2, segunda prueba puntuable del mundial de la especialidad.
Tomizawa no llegó a lo más alto de la clasificación hasta casi el final de los entrenamientos y hasta ese momento hubo al frente de la tabla varios líderes, pero ninguno de los que hasta ese momento había mandado, como el español Álex Debón (FTR) o el colombiano Johnny Hernández (BQR Moto2).
Debón, el más rápido en la clasificación conjunta de todos los entrenamientos libres por apenas ocho milésimas de segundo sobre Hernández, no pudo igualar sus anteriores registros y acabó relegado a la decimotercera plaza final. Hasta ese momento Debón había marcado un mejor tiempo de 1.44.419, pero las modificaciones realizadas en su moto acabaron siendo un paso atrás en lugar de hacia adelante y su tiempo de 1.44.783 le dejó muy atrás en la clasificación.
Justo lo contrario sucedió con un hasta el momento desesperado Julián Simón (RSV), que no lograba llevar su moto por donde quería y eso era un inconveniente importante para luchar por estar lo más arriba posible. No dejaba de ser preocupante ver como el campeón del mundo de los 125cc. acabó los libres en la decimosexta plaza, pero cuando llegó el momento de luchar por una buena clasificación, los cambios se mostraron muy acertados y Simón se colocó segundo a escasamente dos milésimas de segundo de Tomizawa y con cincuenta milésimas de segundo de adelanto sobre Toni Elías.
Como en el caso de Simón, cuyo equipo ha tenido muchos problemas para sacar provecho al rendimiento de su RSV, que no ha evolucionado en la misma medida que sus competidores, se encontró también Toni Elías, muy mejorado de sus lesiones en un brazo y una pierna, pero con algunas dificultades técnicas de último momento.
Con todo, Elías supo aprovechar las pocas vueltas que dio al circuito andaluz y en su último giro se metió de lleno en las posiciones más favorables para luchar mañana por el podio en Jerez , en una carrera que se prevé muy dura y disputada como consecuencia del fuerte calor previsto tanto en pista como en el ambiente. La cuarta plaza de la primera fila de la formación de salida recayó en el japonés Yuki Takahashi (Tech 3), quien sin lograr una notable mejoría en sus registros si mantuvo una línea muy homogénea a lo largo de todo el fin de semana.
125cc., dominio español
El español Marc Márquez (Derbi) le arrebató la primera posición de entrenamientos a su compatriota Pol Espargaró (Derbi) en los únicos entrenamientos oficiales del Gran Premio de España que se han disputado en el Circuito de Jerez. Márquez logra de esta forma la segunda mejor clasificación de entrenamientos de la temporada, lo que representa un pleno en ese aspecto, aunque al final fuese por una escasa décima de segundo respecto a Pol Espargaró.
En los primeros minutos de entrenamientos se vio que Pol Espargaró había solucionado los pequeños «flecos» que ayer pedía a sus mecánicos, algo más de aceleración en su Derbi, pues casi desde el principio fue de los más rápidos de la categoría. Espargaró marcó el mejor tiempo en las pruebas matinales y luego, en la tanda oficial, siguió por los mismos derroteros, pero con todos sus rivales muy cerca de él. Entre ellos, quien más destacó fue su propio compañero de escudería, Efrén Vázquez, al que el trabajo realizado en las suspensiones de su Derbi en las dos pruebas libres le han dado el empuje necesario para optar siempre a la primera fila de la línea de salida de la segunda carrera de la temporada.
Duelo entre compañeros
Vázquez fue de los más rápidos de toda la jornada y, por momentos, acosó a su compañero de escudería Pol Espargaró hasta tal punto que apenas una milésima de segundo les separaba en la primera y segunda plaza de la formación de salida, pero en la pelea por el mejor puesto también había otros interlocutor válido, como Marc Márquez, además de Esteve Rabat y Nicolás Terol, ambos sobre Aprilia y el segundo de ellos todavía con algunos problemas por solucionar.
El piloto de la Derbi de la escudería Ajo Motorsport, Marc Márquez, consiguió el liderato en la tabla de tiempos con apenas nueve minutos de entrenamiento efectivo con un registro que rebajaba el récord de vuelta más rápida que desde hace cuatro años, 2006, detentaba el italiano Mattia Pasini (Aprilia), con 1.46.937.
Márquez paró su primer mejor tiempo en 1:46.829, con algo más de tres décimas de ventaja sobre Pol Espargaró, pero aún quedaba tiempo para volver a intentarlo, aunque por una razón u otra en alguno de los parciales se truncaba la racha y al final tuvo que dar por bueno el registro obtenido en el decimoquinto giro.
El pleno español en la cilindrada fue absoluto, puesto que las cinco primeras posiciones fueron para pilotos locales, encabezados por Marc Márquez y cerrando el grupo con Nico Terol, líder de la clasificación provisional del mundial, que intentó tirar con fuerza pero al final no pudo rebajar su mejor tiempo del fin de semana y hubo de conformarse con la quinta plaza, por detrás de Esteve Rabat, Efrén Vázquez, Pol Espargaró y Marc Márquez. Tras el quinteto español volvió a colocarse el alemán Sandro Cortese (Derbi), una vez más mejor clasificado que el subcampeón del mundo del octavo de litro, el británico Bradley Smith (Aprilia), que acabó por detrás de él. Toda un declaración de intenciones de cara a la gran fiesta de hoy en Jerez.