Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Un joven participante en las pruebas previas del certamen. :: L. V.
Sociedad

Elegidos los seis finalistas del certamen andaluz de flamenco

Un portuense aspira ganar el concurso, en la modalidad de guitarra, que celebrará su gala final en el Villamarta el próximo 5 de junio

L. V.
JEREZ.Actualizado:

Ya se conocen los seis finalistas del Certamen Andaluz de Jóvenes Flamencos que estarán presentes en la gala a celebrar el próximo 5 de junio en el Teatro Villamarta de Jerez. Se trata de Juan Francisco Ríos (El Burgo, Málaga), Tamara Aguilera (La Puebla del Río, Sevilla), Martín Fayos (Punta Umbría, Huelva), Francisco León (El Puerto de Santa María, Cádiz), Moisés Navarro (Málaga) y Saray de los Reyes (Sevilla) que son los aspirantes a ganar el Certamen Andaluz de Jóvenes Flamencos, organizado por el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), y la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco, en colaboración con la Confederación Andaluza de Peñas Flamencas.

Los referidos artistas han sido seleccionados tras la fase de eliminatoria que, por modalidades, ha tenido lugar esta semana en los teatros Alhambra de Granada (Guitarra), Central de Sevilla (Cante) y Cánovas de Málaga (Baile).

En el coliseo jerezano se elegirá un ganador por modalidad. En este sentido, los artistas Juan Francisco Ríos y Tamara Aguilera concurrirán en la categoría de Cante; Martín Fayos y Francisco León, en la de Guitarra; y Moisés Navarro y Saray de los Reyes, en la de Baile.

En lo que se refiere a los premios y concursos del Certamen Andaluz de Jóvenes Flamencos, los ganadores actuarán en un espectáculo programado al efecto en la Bienal de Flamenco 2010 de Sevilla, siendo esta representación grabada en formato dvd. Además, intervendrán en un espectáculo en el marco del ciclo 'Flamenco viene del Sur', que se desarrolla en grandes escenarios de las capitales andaluzas, y tendrán reservada una fecha en los circuitos que organice la Agencia Andaluza del Flamenco. Finalmente, a la persona ganadora en cada modalidad se le sufragará un curso de especialización, hasta un importe máximo de 3.000 euros.

Por su parte, todos los finalistas del certamen participarán en las actividades en barrios y espacios emblemáticos de Sevilla que, durante los meses de verano, precederán a la Bienal de Flamenco 2010.