CARTAS A LA DIRECTORA

El velo, ¿símbolo de libertad o sumisión?

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cuando zapeando ví en televisión a la ministra Aído hablar de los derechos de los más vulnerables imaginé, ingenuo de mí, que hablaba del derecho elemental a la vida de los todavía no nacidos. Pero no, se refería a la renovada polémica sobre la prohibición, al parecer amparada legalmente, del velo islámico en un IES de la Comunidad de Madrid; sus manifestaciones, junto a muchas más estos días, dan una idea de lo complejo del tema. Lo más sencillo sería permitirlo, pero no nos engañemos, no se trata de una cuestión de libertad religiosa e identidad cultural, sino sobre todo de libertad individual e igualdad de las mujeres, conceptos y derechos a los que la civilización occidental, y por supuesto España, ha llegado a través de un largo y complicado proceso histórico, aunque en el terreno práctico quede todavía mucho por hacer. No habría nada que objetar al velo si fuera una opción libre e individualmente elegida, pero sabemos de las presiones de los padres, familiares y comunidad musulmana que indican lo contrario, no olvidemos el papel subordinado y sumiso que se reserva a la mujer en esa cultura. No es cosa entonces de dar pasos atrás, en defensa de los valores de nuestra sociedad y por la libertad e igualdad de todas las mujeres, incluidas las personificadas en la adolescente Najwa. Ahora se trata del hiyab, ¿y después. el burka y . qué más?