Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Las cuotas a sindicatos y ONG y la cuenta vivienda van a favor

Actualizado:

Ya es de sobra conocido que tener un hijo alivia bastante la carga fiscal, pero muchos dudan de si lo hace también la adopción. La situación es la misma, por lo que conviene incluirlo. Ampliar la familia junto con la adquisición de una vivienda son quizá los dos aspectos que pueden revertir el resultado del borrador cuando el salario es alto. Éste es el último año en el que se podrán firmar hipotecas con ventajas fiscales. Los que ya lo hicieron se seguirán beneficiando de eso mientras dure el crédito y los que lo hagan antes de enero del año que viene también lo disfrutarán.

De forma general, los documentos previos que envía la Agencia Tributaria suelen incorporarlos, pero puede dar problema si se cambia de banco. «Cualquier modificación en el crédito se le escapa a Hacienda, por eso conviene estar atentos», aconseja el portavoz de Gestha. Lo mismo ocurre para las cuentas de ahorro vivienda.

En menor medida, desgravan las cuotas a sindicatos, a ONG e incluso a partidos políticos. La colegiación obligatoria para los profesionales liberales supone también una ventaja en la declaración. Si contrató una plan de pensiones, aunque la aportación sea pequeña, le puede servir para mejorar el resultado.

Y, fundamentalmente, el pago de un alquiler por una vivienda habitual -que también suele ser un olvido frecuente del texto que elabora la Agencia Tributaria- es un aliado para que el resultado sea a devolver.

De una manera o de otra, Hacienda avisa a los contribuyentes de que la falta de recepción del borrador no les exonera de su obligación de presentar la declaración del IRPF. Para quienes no hagan uso de esa herramienta, el plazo general de presentación de las declaraciones, cualquiera que sea su resultado, será el comprendido entre el 3 de mayo y el 30 de junio, ambos inclusive. Pero sólo se podrá solicitar la documentación hasta el 23 del último mes.