Papandréu responsabiliza a los anteriores gobiernos de la dramática situación presupuestaria de Grecia
El actual primer ministro afirma que el país necesita unos 135.000 millones para evitar la bancarrota y se encuentra bajo supervisión de la UE "por la corrupción, el despilfarro y una mala gestión" de los gobiernos anteriores"
ATENASActualizado:El primer ministro de Grecia, Yorgos Papandréu, ha acusado a los gobiernos griegos anteriores de ser responsables de la dramática situación presupuestaria de su país, que necesita unos 135.000 millones de euros de la UE, el BCE y del FMI para evitar la bancarrota. Grecia está "bajo supervisión (de la UE) por la corrupción, el despilfarro y una mala gestión de los gobiernos anteriores", ha manifestado el primer ministro en el Parlamento, que ha agregado, al dirigirse a los hasta octubre pasado dirigentes conservadores del partido Nueva Democracia, que esta intervención extranjera "no es responsabilidad de este Gobierno".
El Estado griego tiene una deuda pública que supera el 115% del Producto Interior Bruto (PIB) y un déficit público que el año pasado ascendió hasta el 13,6% del PIB. El Tratado de Maastricht exige un déficit inferior al 3% del PIB. "No estamos en condiciones de pedir créditos en el extranjero", ha reconocido Papandréu, quien tiene previsto presentar este domingo -cuando ya estén cerradas las negociaciones entre Atenas, la UE y el FMI- un amplio programa de austeridad, que incluye una subida de impuestos, una reducción de sueldos de los funcionarios y la congelación de salarios en el sector privado. El primer ministro ha explicado que la prioridad de su Ejecutivo es "salvar la nación" con este severo plan de ajuste.
Ante la creciente tensión en las calles, y tras violentos enfrentamientos entre manifestantes y la policía anoche, Papandréu dijo que la "principal misión" de su Gobierno es "proteger a los ciudadanos" y para ello "es necesario que se observen las leyes para que haya seguridad en el país". Papandréu también ha pedido la participación "de todas las fuerzas progresistas" para cumplir el objetivo, es decir, "la recuperación y el desarrollo del país".