Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Bloque de pisos. / Foto: Archivo | Vídeo: Atlas
EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA

El euríbor sube una centésima en abril, hasta el 1,225%

Quienes contrataron una hipoteca por valor de unos 150.000 euros hace un año y deban revisarla en mayo se ahorrarán 40 euros mensuales

EFE
MADRIDActualizado:

El euríbor a doce meses cierra el mes de abril en el 1,225% y repunta una centésima por encima del mínimo histórico al que cayó en marzo (1,215%). El dato, que deberá ser confirmado por el Banco de España en los próximos días, sitúa la tasa cinco décimas por debajo de lo que marcaba hace un año (1,771%), por lo que los descuentos para las hipotecas contratadas en abril de 2009 que se revisen en mayo será de apenas 40 euros mensuales, menos de 500 euros anuales.

El indicador ha seguido durante este mes una sostenida evolución al alza, ya que marcó el día 1 el mínimo mensual intradía (1,214%) y se situaba hoy en su tasa diaria más alta del mes, por encima del 1,23 (1,236%).

A ello ha contribuido el empeoramiento de las perspectivas de recuperación de la zona del euro, afectadas por la crisis griega y la posibilidad de que otras economías periféricas -España, Portugal, Irlanda- experimenten parecidos problemas. La rebaja de calificación de la deuda soberana de Grecia, Portugal y España venía a rematar unas semanas fatídicas en las que las dudas de Alemania y Francia sobre la modalidad de ayuda al país heleno ponían en cuestión la cohesión de la Unión Europea. Esto afectaba también a la solidez de la moneda única europea, que se depreciaba este mes hasta marcar mínimos anuales en su cambio frente al dólar.

El euríbor a doce meses ya no es la referencia a la que se prestan dinero los bancos en el mercado interbancario, tal y como recordaba el Banco de España en su último informe de estabilidad financiera, debido a que las necesidades de liquidez de las entidades son más inmediatas. Sin embargo, se mantiene como el índice más utilizado para el cálculo de hipotecas y sí refleja la confianza del mercado en la marcha de la economía.

Los analistas prevén que repunte hasta el 1,50%

Según diversos analistas, el indicador debería comenzar a repuntar a mediados de año y podría acabar 2010 en torno al 1,50%, una vez que el Banco Central Europeo (BCE) cambie el rumbo de su política monetaria y decida subir los tipos de interés en la zona del euro. No obstante, distintos directivos del BCE han reiterado en las últimas semanas que las presiones inflacionistas en la zona euro van a continuar siendo moderadas, por lo que no se esperan próximas subidas de tipos.

Pese a la evolución alcista que ha seguido este mes, la tasa de abril es la segunda más baja de su historia y equivalente a la de febrero de este año. Esta media permitirá a una hipoteca de aproximadamente 150.000 euros con un plazo de amortización de 25 años contratada hace un año que se revise en mayo experimentar un descuento de 39 euros mensuales o 468 anuales.