Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Néstor Gorosito no está demasiado contento con los problemas institucionales que padece el Xerez Club Deportivo. :: JUAN CARLOS CORCHADO
Deportes

Gorosito estalla

El entrenador argentino del Xerez reconoce que «esta senda sólo lleva al fracaso» y que de esa forma «es muy difícil trabajar»; El técnico no renovará salvo que Souza solucione los problemas antes del final de la semana que viene

SALVA GALVÁN sgalvan@lavozdigital.es
JEREZ.Actualizado:

Estalló Gorosito. El entrenador del Xerez Club Deportivo ha venido soportando en silencio todos los problemas que ha padecido durante los tres meses de trabajo que acumula al frente del cuadro jerezano, pero esta semana ha caído la gota que ha hecho rebosar el vaso. El problema que ha colmado la paciencia del preparador argentino ha llegado por la enésima falta de comunicación, ya que nadie le había dicho al entrenador que no podía contar con Aythami para jugar el partido contra el Almería. El hecho en sí puede parecer ridículo, pero Gorosito explicó ayer que se siente desbordado por los problemas: «Nadie hace nada, nadie dice nada, nadie soluciona nada y en estas condiciones es muy difícil trabajar».

La rajada de Gorosito llega en la previa del primer partido en el que el Xerez puede descender de manera matemática y en plena negociación de su renovación, algo que se antoja prácticamente imposible si se tiene en cuenta la complicada situación institucional en la que se encuentra el Deportivo y que el técnico argentino dio un plazo de diez días a Souza para que desbloquear la situación institucional en la que se encontraba la sociedad anónima deportiva.

Uno de los problemas con los que se ha encontrado Pipo ha sido la cláusula de renovación por partidos que Momo tiene en su contrato. En principio, desde el club le habían dicho al canario que se podría anular, pero luego han surgido problemas que han impedido que hasta ahora se solucione ese asunto. Por eso, Gorosito no puede utilizar a un jugador, que según el técnico, «tiene la cabeza en demasiadas cosas». Esto no quiere decir que Gorosito no quiera contar con el zurdo. Es más, ayer decía que sí quiere y necesita «contar con él, pero hasta que no solucione su situación nosotros no podemos estar pensando ni un segundo en otra cosa que no sea salvarnos del descenso. Él en este momento, por una cuestión obvia, tiene la cabeza en varias cosas. Esperemos que se solucione porque nadie nos informa nada. Esa es la realidad, y esa es la verdad. Yo hablé con Federico Souza y me dijo que era difícil quitar la cláusula de Momo».

La verdad por bandera

Pipo no se muerde la lengua y no le preocupa lo que piensen los directivos («que se lo tomen como crean conveniente», afirmaba ayer). Pero tiene claro que siempre irá con la sinceridad por delante: «Desde que llegué aquí siempre dije la verdad porque yo prefiero ponerme colorado una vez para no estar siempre con la cabeza agachada. Es nuestra forma de ser como cuerpo técnico. Por ejemplo, me enteré antes de ayer (el martes) que Aythami no podía jugar y el informe llegó al club el día después del Atlético de Madrid. Habíamos planificado todo para que jugara Aythami y ahora no puede jugar. Esta falta de comunicación sólo perjudica al equipo, a la ciudad y no importa si hay un director deportivo u otro, da igual el director general que haya, el administrador, el técnico... Esto perjudica al hincha y a la ciudad. A otra cosa no perjudica. Por tanto, que se terminen todas estas diferencias entre ellos y que se solucione. Si se va hablar y no se va a decir nada, como hasta ahora, seguiremos igual».

Obviamente, la montaña de problemas que ahora tiene el Xerez en sus oficinas supone un tremendo obstáculo para que Gorosito firme su renovación por el cuadro azulino, ya que él sólo le puso una condición a Souza para seguir al frente de la nave xerecista: «Que se terminen los problemas de una vez por todas, que limen las asperezas que tienen y que al que le tengan que decir que no venga más, que se lo digan. Hay cosas que no puedo hacer yo, el que lo tenga que hacer que lo haga y que se termine con esto porque cada vez va peor. Que se terminen las diferencias, se tienen que juntar y decirse las cosas en la cara y no mandarse mensajes a través de la prensa. Que se termine todo esto porque se perjudica a la ciudad y al hincha. A los demás no les perjudica porque yo estoy de paso en el sentido de que uno le toma cariño al club y a la ciudad pero si pierdo quince partidos me tengo que ir. Ahora, el hincha lo va a ser toda la vida, la ciudad va a tener a su club para toda la vida y los perjudicados son ellos. Que tomen conciencia que esto no es una disputa entre individuos, que hay muchas personas implicadas. Esta senda sólo nos lleva al fracaso».

Renovación

Por tanto, el técnico reconoce que «si no se solucionan las cosas será difícil» que siga en Jerez. «Ya hablamos con Federico y le dimos una fecha para que se solucione. En caso contrario, voy a estar abierto a escuchar otras propuestas porque yo tengo que seguir con mi trabajo. Si se soluciona todo la prioridad siempre la tendrá el Xerez. Yo soy un tipo agradecido y no me interesa que estemos en Segunda División. Por eso haremos lo imposible para que volvamos cuanto antes a la Primera». Ese margen de tiempo ya está concretado, acaba al final de la semana que viene porque el pasado lunes, en la reunión que mantuvo el agente de Gorosito con Souza, acordaron que «en diez días teníamos que tener definido la situación del club. Después, que traten de firmar a los jugadores y una vez que se contraten a los futbolistas vamos a firmar nosotros, pero para mí la palabra tiene mucha más importancia que un papel firmado. Hay diez días de margen desde que nos reunimos con él. La semana que viene hay que tomar una decisión, pero no depende de mí. Yo estoy encantado acá y nos llevamos 'recontrabien' con todos, pero tenemos que dejar de hablar y empezar a hacer cosas».

Otro de los problemas que ha afectado directamente al cuerpo técnico ha sido la prohibición a Diego Dabove, preparador de porteros, de entrenar con el grupo. «Nos duele mucho la situación de Diego, no lo entendemos y se dice que la denuncia salió del club. Yo no sé si es así, pero de serlo estamos tirando desde dentro para mal, no para bien. Es lo que se dice, pero yo no lo puedo demostrar. Yo digo lo que me dicen y tengo dudas de todos menos del plantel y de la gente que trabaja con nosotros».

Pese a todo, sí quiso dejar muy claro que su problema no es con el Xerez, sino con las personas que lo están gestionando: «Nuestro problema no es con el Xerez, pero queremos que se definan. Si tiene que seguir Monterrubio, que siga porque no tenemos que perder más tiempo. Si no tiene que seguir ni él ni Rondán, que den un paso al costado y el que venga que arranque ya. A mí me contrató el Xerez y si los administradores y Souza deciden que siga Monterrubio, yo me debo a lo que ellos decidan. Con Federico tengo buena relación».

Rondán y Monterrubio

Ante la más que probable posibilidad de que finalmente sean Monterrubio y Rondán los que tengan que continuar en la dirección general y deportiva del club, se le cuestionó a Gorosito por su relación con ellos: «Monterrubio pasó el día del Atlético de Madrid a saludarnos, pero ya nos habíamos ido a la rueda de prensa. Después, el otro día tuve una charla por primera vez en Barcelona por el asunto de Dabove. No he tenido más charlas. Por otra parte, con Rondán se presentó de entrada, hablamos un día al costado de la cancha y luego no tuvo mucho más trato en tres meses de trabajo. Lo que pasa es que yo entiendo la situación de ellos. ¿En papel de qué van a venir a hablar conmigo si Federico quiere poner a otra gente?».

Pero lo peor es que no se trata de un problema nuevo, sino de algo que se viene arrastrando desde que se cambió de directiva. «Todas las semanas dicen que se va a solucionar, pero desde que llegué seguimos con lo mismo y ya hace tres meses que estoy aquí. Creo que se deben sentar para aclara las cosas y que esto se termine para bien de uno o de otro. Habrá que decirle 'no quiero que estés más en el trabajo, pues toma, esto es lo tuyo, chao, ándate que tiene que venir otro'. Que muestren los contratos para que no digan que hay cláusulas... No sé, yo no tengo idea de cómo se soluciona, pero que digan las cosas como son. A mí me criaron que diciendo la verdad nunca tendré que agachar la cabeza y estoy muy agradecido a mis padres por ello. No estoy preparado para mentir, no me gusta, pero tampoco me agrada que me mientan a mí».

Contactos con 'Colo'

A todo esto, Federico Lussenhoff continúa jugando en Argentina y en un segundo plano. Algo que no le impide mantener el contacto con el actual cuerpo técnico: «Lussenhoff llama dos o tres veces por semana y le digo lo mismo que estoy diciendo ahora. Le digo que sería bueno que viniera y él me dice que para qué, si no puede estar. Es completamente entendible. Las cosas tienen que estar claras. Federico no quiere contar con una serie de personas, se lo tiene que comunicar, decir la verdad y los que quiere que vengan. Es la única forma, no hay otra. Lo que pasa es que yo no puedo hacer nada. Si dependiera de mí, yo lo hubiera solucionado todo ya con una reunión en la que estuvieran todos juntos. Ahí se soluciona, es fácil».