Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Un mapa de película

La Andalucía Film Commission presenta mañana en Cádiz una ruta virtual por los principales escenarios de cine de la región

ANA LEÑADOR |
CÁDIZ.Actualizado:

Anuncios publicitarios, videoclips musicales, cortometrajes, cintas de reputados cineastas españoles y grandes superproducciones norteamericanas (la última, 'Knight & Day') se han filmado en estos últimos años a lo largo y ancho de la provincia gaditana. Cádiz se consolida por fin como plató cinematográfico y lidera la promoción y gestión de rodajes en la comunidad. Como evidencia de ello mañana se darán cita en la capital representantes de la red de oficinas territoriales de la comisión andaluza con el objetivo de repasar los datos del ejercicio pasado y presentar algunos nuevos proyectos.

Entre los últimos trabajos de la Andalucía Film Commission está la creación de la 'Gran Ruta del cine por Andalucía', un recorrido virtual que cada territorio explotará a su manera como herramienta de promoción turística y cuyas claves se darán a conocer mañana. Según Carlos Rosado, presidente de la entidad, «la película más importante del año ha sido 'Knight & Day'» y ha servido para «poner en el mapa» de la industria cinematográfica mundial a Sevilla y Cádiz.

«Hemos elegido la capital gaditana para acoger esta reunión por el desarrollo que se ha producido en ella en los últimos años. Cádiz cada vez es más rentable en todo lo relacionado con los rodajes de cine», reconoce Rosado.

Según el director de la comisión, en 2009 Andalucía acogió cerca de 1700 rodajes audiovisuales de todo tipo. Un resultado más que positivo que se evaluará en la convención de mañana, en la que Rosado tiene previsto reunirse con delagados del Ayuntamiento de Cádiz.

«En Madrid y Barcelona es donde más se produce, pero en Andalucía es donde más se rueda dentro de todo el territorio nacional», apostilla Rosado.

Mañana, representantes de la Red de Ciudades de Cine(en la que se integran ya más de 80 municipios andaluces) analizarán distintas experiencias recientes y contarán con varios especialistas de Cádiz y Sevilla que ejercerán como ponentes. También está previsto que se presente la última edición del Manual de Nuevas Prácticas que edita la Andalucía Film Commission.

Una filmación complicada

En cuanto al rodaje de Knight & Day, que en su día cosechó gran numero de críticas por parte de comerciantes y ciudadanos de las dos ciudades que fueron escenarios de la gran producción, Rosado reconoce que «ese tipo de rodajes son complicados y siempre surgen problemas. La polémica es natural, pero cuando la gente ve su ciudad en las imágenes, se le olvida todo».

Según el director de la comisión andaluza, «fue la puesta de largo de Cádiz y Sevilla en el mundo del cine y los productores terminaron encantados tras la experiencia». En este sentido, Rosado asegura que «fracasar con una filmación de estas características es muy fácil pero en este caso no fue así». Así, recuerda con optimismo incluso el episodio de los toros que se escaparon durante el rodaje en Cádiz. «Hasta incidentes como éste tuvieron al final una gran rentabilidad mediática».