Maestros y jóvenes flamencos se dan cita en La Perla de Cádiz
Los bailaores Diego de Margara, Raúl Ortega, Mawi y los miembros más jóvenes de la saga de los Heredia-Villar, entre los atractivos
CÁDIZ.Actualizado:La Peña La Perla de Cádiz renueva su cita con los maestros y jóvenes promesas del arte jondo gaditano de la mano del ciclo 'Ayer, Hoy y Mañana del Flamenco', que se celebrará todos los viernes de mayo en la sede de la entidad.
La primera jornada está consagrada a los maestros y contará con los bailaores Diego de Margara y Luis Marchena, acompañados por sus respectivos grupos flamencos, que actuarán el próximo 7 de mayo. El primero de los dos, familiar directo de La Paquera de Jerez, fue jugador del Cádiz C. F. y «consiguió el histórico gol que le valió al equipo su primer Trofeo Carranza», recordó ayer Paco Real, presidente de la peña gaditana.
El segundo espectáculo se celebrará el día 14, y estará dedicado a grandes artistas de hoy, como los cantaores Sara Salado y Alonso 'Rancapino'. Al baile, actuará Raúl Ortega, que ha formado parte durante años de las compañías de Antonio Canales y Rafael Amargo. Ahora, goza de gran éxito con su propio grupo y su espectáculo 'Hermanos de baile'. La cita se completa con Pelu Monge al toque y las palmas de Luis El Pijote y Naim Real.
El 21 de mayo habrá doble actuación. La primera parte contará con la cantaora Taila Marín García, natural de La Viña y miembro en su día de las compañías de Sara Baras y Esperanza Fernández. Ahora, trabaja bajo las órdenes de María José Santiago. Junto a ella, el toque de Isaac Moreno y el baile de José Marín Castaño 'Mawi', quien actuará después como cantaor en un espectáculo de fusión flamenca que completará la velada. En esta segunda parte, estará rodeado de un importante plantel artístico que incluye a Adriá Fabré y Niño de Gertrudis, a la percusión, Selu Espinosa al bajo, Fran Lozano 'El Curri', al piano y Alejandro Mendoza 'Archi' a la guitarra.
La última sesión tendrá lugar el 28 de mayo y estará dedicada al futuro del flamenco gaditano con la saga de los Heredia-Villar. Así, mostrarán sus credenciales los jovencísimos bailaores Juan Heredia, de tan sólo 5 años de edad, Antonio Heredia, de 8 y Sara López, de 9. Estos avezados aspirantes a estrellas del flamenco han actuado en varios programas de televisión, entre ellos, el de Juan Y Medio.
Todos los espectáculos darán comienzo a partir de las 22.00 horas y serán de carácter gratuito. La entrada es libre hasta llenar aforo.
No es la única actividad que llenará de arte el escenario de La Perla, ya que este viernes arrancará la ronda de eliminatorias del XIII Concurso Nacional de Baile por Alegrías, que organiza cada año la peña gaditana. Las semifinales se extenderán durante todo el mes de mayo y junio y la final se celebrará en el Baluarte de la Candelaria el 21 de agosto, con la actuación de un artista invitado aún por confirmar.
Extranjeros al baile
El certamen cuenta con una importante participación extranjera. Es más, hace un par de años, la vencedora fue una bailaora japonesa, siendo la primera vez que un artista foráneo se alzaba como ganador del concurso, según apuntaba ayer el presidente de la peña.