![](/cadiz/noticias/201004/29/Media/lasmarismas--300x180.jpg?uuid=a2d094e0-536f-11df-bd76-bae14ad0c278)
Aviso de un posible vertido de aguas fecales que podría dañar el marisqueo en Las Marismas
Actualizado: GuardarUn grupo de vecinos de la localidad ha alertado del peligro de un vertido de aguas fecales que desemboca en un paraje donde es habitual que puertorrealeños en situación económica difícil vayan a mariscar. Algunas especies podrían estar afectadas por la contaminación, con el consiguiente peligro, según expertos en naturaleza, para quienes las consuman.
Los residuos procederían de la urbanización El Pinar, cercana a Las Canteras, y a través de canalizaciones se extenderían más de kilómetro y medio, hasta Las Aletas, concretamente al caño del Molino Galacho.
El guarda del coto de caza existente en la zona de Las Marismas describe cómo «hace un año más de 50 familias comían de lo que se sacaba de aquí, y ahora no vienen más de 3 ó 4, porque el marisco lo han matado». Los propios mariscadores le trasladan a diario el mal olor de las aguas y la capa de suciedad que se acumula en la superficie. En el paraje se ha constatado igualmente un aumento de la mortandad de las perdices del coto.
Una visita a la zona de desagüe permite contemplar una gran concentración de papel higiénico, compresas y preservativos. En la época reciente de fuertes lluvias, la suciedad desbordó el canal, y a la vuelta del agua a sus niveles los residuos quedaron prendidos de los matorrales que flanquean el cauce.
En un primer momento las autoridades colocaron una reja en la ancha tubería, pero la acumulación de restos entre sus barrotes obligó a cortarlos, porque provocaban un gran tapón.