Los 'camisas rojas' solicitan la mediación de la UE para que el Gobierno no use la fuerza contra ellos
Las autoridades aseguran que la situación está bajo control y rechazan la ayuda exterior
Actualizado:Los manifestantes antigubernamentales, más conocidos como los 'camisas rojas', han solicitado a la Unión Europea que inste al Gobierno de Tailandia a no hacer uso de la fuerza para poner fin a las protestas. Los partidarios del ex primer ministro depuesto Thaksin Shinawatra, han remitido una carta con estos argumentos al embajador de la UE en Bangkok, David Lipman. Posteriormente, el propio Lipman ha emitido un comunicado en el que expresa su preocupación por Tailandia y pide a las dos partes que resuelvan la crisis pacífica y democráticamente mediante una negociación.
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores tailandés, Kasit Piromya, ha asegurado que su Gobierno controla la situación, después de mes y medio de protestas antigubernamentales en Bangkok que han causado 27 muertos y 1.000 heridos, por lo que ha rechazado la ayuda exterior. "No hay necesidad de intervención internacional en este momento", ha manifestado antes de subrayar que los disturbios son "fundamentalmente un asunto interno".
Horas después, las autoridades tailandesas han anunciado que intensificarán los esfuerzos para contener las protestas contra el Gobierno en Bangkok, un día después de la muerte de un soldado en el último enfrentamiento con manifestantes que buscan forzar el llamado a elecciones anticipadas.
Los 'camisas rojas' proceen en su mayoría de las zonas rurales del norte y noroeste del país, las de mayor densidad demográfica y feudos de los testaferros del ex primer ministro Thaksin Shinawatra, depuesto en 2006 y condenado en rebeldía en 2008 a dos años de prisión por corrupción. Exiliado y prófugo de la justicia tailandesa, el multimillonario Shinawatra guía y financia desde un país de conveniencia las protestas, con las que se exige la dimisión del Ejecutivo, la disolución del Parlamento y la convocatoria inmediata de elecciones.