El ministro de Fomento, Jose Blanco, conversa con el vicepresidente de la comisión europea, Joaquín Almunia. / Foto: Efe | Audio: Punto Radio
crisis financiera

La UE y el FMI están «a punto» de cerrar un acuerdo sobre el plan de ajuste para rescatar a Grecia

La asistencia conjunta proporcionará al país heleno "suficiente respiro frente a las presiones de los mercados, para que pueda restaurar la sostenibilidad de sus finanzas públicas y volver a la senda del crecimiento económico"

BRUSELAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión Europea, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE) están "a punto" de cerrar un acuerdo con las autoridades griegas sobre el plan de ajuste de tres años que deberá aplicar el Gobierno de Atenas para beneficiarse de un plan de rescate de hasta 120.000 millones de euros que evite su quiebra. Las negociaciones concluirán "en los próximos días" y se abrirá la puerta a la activación de la ayuda de la Eurozona, según el comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn.

Rehn ha recordado que la aprobación de este programa, así como su puesta en marcha, es la condición indispensable para que los países de la zona euro puedan decidir sobre el mecanismo de ayuda a Grecia, a través de créditos bilaterales de los socios del euro. El comisario no ha querido proporcionar ninguna indicación sobre el montante final de la ayuda ni respondió a ninguna pregunta de los periodistas, pero ha asegurado que la asistencia conjunta proporcionará a Grecia "suficiente respiro frente a las presiones de los mercados, para que pueda restaurar la sostenibilidad de sus finanzas públicas y volver a la senda del crecimiento económico sostenible".

También ha querido puntualizar que el mecanismo de asistencia financiera "no se ha hecho sólo en beneficio de Grecia, sino de todos los Estados de la zona euro y sus ciudadanos, para salvaguardar la estabilidad financiera en la zona euro y mundial, lo que es crucial para nuestra recuperación económica, el crecimiento y el empleo".

Programa plurianual

La declaración de Rehn, destinada a tranquilizar a los mercados sobre la inmediatez de la ayuda, ocurre en una semana en la que los intereses de la deuda griega han tocado máximos y la situación amenaza con extenderse a otros socios, después de que la agencia de calificación de riesgo Standard & Poor rebajara el 'rating' de la deuda de España, Grecia y Portugal. El comisario Rehn es uno de los principales negociadores del plan de ajuste griego.

"El resultado del trabajo de los últimos diez días será un programa plurianual que conducirá a un importante ajuste fiscal y también estructural", ha indicado. Una vez que se alcance el acuerdo, se necesitará una decisión unánime de los gobiernos miembros de la Eurozona para activar los préstamos a Grecia. El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, anunció esta semana su intención de convocar una cumbre de los Dieciséis en torno al 10 de mayo, pero la fecha precisa todavía no ha sido confirmada.