Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizChiclana
Chiclana

Padres del colegio La Barrosa denuncian 40 casos de matriculación irregular

Han aportado datos y fotos al Consejo Escolar para probar los presuntos fraudes en la adjudicación de las plazas de Infantil

JESÚS M. ARAGÓN
Actualizado:

Llevan varios días recopilando información de todo tipo, fotografías incluidas, y han decidido lanzarse al ruedo. Un grupo de padres del CEIP La Barrosa, ubicado en la zona costera de Chiclana, ha denunciado ante el Consejo Local de dicho centro la existencia de un total de 40 casos de presuntas matriculaciones irregulares en el tramo de alumnos de 3 años.

El asunto viene de lejos. La elevada demanda de plazas en este colegio de reciente creación para los alumnos de primer curso, ha hecho que algunos padres por su cuenta y riesgo hayan decidido «investigar» y tratar de esclarecer lo que ellos consideran «un engaño al sistema». Estos padres han puesto en conocimiento del colegio la situación, y según ha podido saber este medio, han conseguido que la dirección del centro solicite información adicional a la aportada en un principio, a algunas de las familias que están bajo sospecha.

Con ello se pretende que éstas contrasten los datos aportado inicialmente, y que de paso quede confirmada la puntuación que se asignó a sus hijos. En principio, los padres afectados, puestos en contacto con este medio pero que insisten en mantener su anonimato, explican que ellos no van «contra nadie», sino que tan sólo aspiran a que se respete «la legalidad vigente», y se den las mismas oportunidades a todos los que optan a matricular a sus hijos en este colegio.

Empadronamientos

Algunas de las triquiñuelas que denuncian son los empadronamientos falsos o el aporte de documentación sesgada, para poder conseguir más puntos en el baremo de matrículas que establece la legislación educativa para dar prioridad de matriculación.

El colegio de infantil y primaria de La Barrosa es, pese a su lejanía al casco urbano, uno de los de mayor demanda de la ciudad. Se da la circunstancia de que en su radio de influencia existen numerosas urbanizaciones irregulares, donde muchas familias tienen segundas residencias.