Frente común contra la explotación laboral de menores durante la Feria
Unas ochenta familias procedentes de Extremadura, Madrid o Portugal se asentarán en el campamento habilitado junto al recinto
Jerez Actualizado: GuardarEl delegado de Bienestar Social y del Mayor, José Manuel Jiménez, ha realizado una primera toma de contacto informativa con las familias itinerantes instaladas en el campamento habilitado por el Ayuntamiento. Acompañado de efectivos de la Policía Local, Nacional y Autonómica, el delegado municipal ha mantenido conversaciones directas con estas familias para recordarles los objetivos de esta intervención social definidos en el Programa de Acogida de Familias Itinerantes.
El segundo objetivo del programa se basa en la confianza mutua. “Ellos deben comprometerse a que los menores no sean explotados laboralmente o utilizados en labores de mendicidad, porque están protegidos por ley, y nosotros intentamos que no tengan dificultades cuando ejercen la venta de claveles, en la mayoría de los casos”, ha añadido el delegado municipal. La contraprestación a esta colaboración es “que se les permite que estén en este campamento, donde además, a partir de lunes, abrimos un módulo socioeducativo para que los menores del campamento, en horario matinal, realicen actividades con educadores y trabajadores sociales”, ha informado.
José Manuel Jiménez calcula, por experiencia de años anteriores, que unas ochenta familias procedentes de Extremadura, Madrid o Portugal se asentarán en este campamento durante la Feria del Caballo. “Ellos vienen a trabajar pero saben que la Policía Autonómica, que tiene la competencia de menores, intervendrá cuando se detecten casos de explotación laboral o uso de menores; el protocolo establece un preaviso a los padres y avanza según la vulneración legal cometida”, ha manifestado el delegado municipal.