
Comienza la cuenta atrás en el Consejo para los actos sacramentales
Ayer se presentó en la sede de la Unión de Hermandades el cartel oficial de la festividad del Corpus, obra de Enrique Hernández
JEREZ. Actualizado: GuardarEl Consejo Local de Hermandades y Cofradías de la ciudad ya mira con perspectiva sacramental. No es que hayan dejado atrás los análisis de la Semana Santa, puesto que antes del día 30 deben llegar todos los informes de los diputados mayores de gobierno a la sede de la calle Curtidores para analizar en profundidad y con calma todo lo ocurrido en la Semana Santa de 2010, sino que el calendario aprieta, y ya está la festividad del Corpus Christie llamando a la puerta, ya que la procesión con Su Divina Majestad recorrerá las calles de nuestra ciudad el próximo 6 de junio. Desde el Consejo, y pese a la escasa respuesta del público cofrade al Encuentro Diocesano Eucarístico preparatorio del toledano, se ha vuelto a poner toda la carne en el asador para engrandecer una procesión que antes navegaba en el olvido absoluto, sustentada tan sólo por la fe, ya que es el mismo Dios quien sale a la calle al encuentro de los devotos.
Tras el tirón de orejas cariñoso que desde el Consejo se ha dado de manera pública a las hermandades por su escasa implicación en los actos sacramentales, el organismo que preside Manuel Muñoz Natera ya está totalmente concentrado en la organización de unos actos que deben estar al nivel expuesto en años anteriores. Algo relativamente sencillo gracias a la calidad del cartel que se presentó ayer por la tarde en la sede de la Unión de Hermandades, obra del sacerdote Enrique Hernández, y que pregona visualmente con gran acierto que la festividad eucarística está cercana en el tiempo.
Aunque todavía no se han confirmado la totalidad de los actos que se realizarán en la semana previa al Corpus de la Santa Iglesia Catedral, están confirmadas tanto la adoración eucarística en el convento de las Reparadoras como el pregón eucarístico, que este año tendrá lugar en San Marcos. Para esta cita se ha contado con la presencia del mediático cardenal Amigo Vallejo, arzobispo emérito de la capital hispalense y uno de los prelados más queridos en la diócesis jerezanas, por su cercanía y por su profundidad. Será el jueves, 3 de junio, a partir de las nueve de la noche en la sede canónica de la hermandad sacramental de la Sagrada Cena, y al día siguiente se llevará a cabo el acto eucarístico en las Reparadoras, de gran belleza y solemnidad.
Las incógnitas que todavía están en el aire residen en la propia procesión del Corpus. Parece claro que desde el Obispado se está insistiendo en la posibilidad de que la hermandad de la Sagrada Cena participe activamente en la procesión de la Sagrada Forma con el titular de la cofradía, ya sea con el apostolado completo o sin él. Desde la cofradía todavía no se han pronunciado al respecto, y desde el cabildo Catedral tampoco se ha confirmado si el Corpus repetirá el formato matinal del año anterior, o volverá a ser el Corpus vespertino al que estaba acostumbrado la ciudad en los últimos años.