Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
crímenes conta la humanidad

Panamá trabaja en una nueva solicitud de extradición de Noriega ante Francia

El ex dictador tiene pendientes condenas en su país a penas que, sumadas, sobrepasan los 60 años

EFE
PANAMÁActualizado:

El Gobierno de Panamá ha informado de que trabaja en una nueva solicitud de extradición del ex dictador panameño Manuel Antonio Noriega ante Francia, después de que las presentadas ante EEUU quedarán obsoletas con el envío del ex militar al país europeo. La nueva situación jurisdiccional de Noriega ha sido tomada en cuenta por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, para solicitarle al Poder Judicial y al Ministerio Público que inicien los trámites de esta solicitud de extradición, ha señalado en un comunicado la cancillería panameña.

La oficina de Exteriores ha destacado que una vez que la Justicia se pronuncie al respecto, la solicitud de extradición será presentada ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia. El ex dictador panameño tiene pendientes condenas en su país a penas que, sumadas, sobrepasan los 60 años, aunque de acuerdo al Código Penal panameño aquellos reos con una edad superior a los 70 años pueden cumplir los castigos de cárcel en régimen de prisión domiciliaria.

Procesos pendientes

Según el Gobierno panameño, la extradición ante Francia se hace necesaria después de que las seis peticiones formuladas ante EEUU no tuvieran éxito y dejaran de tener vigencia desde el momento de la salida de Noriega de ese país. Asimismo, ha reiterado su "respeto" a la decisión del Departamento de Estado de Estados Unidos de extraditar a Noriega a Francia para ser sometido a la jurisdicción penal de ese país.

Igualmente ha recalcado que Noriega debe cumplir las sentencias dictadas por las autoridades judiciales panameñas y enfrentar los procesos pendientes. Noriega, de 76 años, ha llegado a Francia y ha sido enviado a prisión provisional en espera de ser juzgado.