ESPAÑA

Se alquila el barco 'Gürtel'. Razón: en el juzgado

Los administradores temen que el caso genere gastos al Estado, ya que a las empresas intervenidas sólo les quedan 788.000 euros Hacienda hace piruetas para tratar de sacar algo de rendimiento al patrimonio de la trama corrupta

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

¿Pasar las vacaciones de verano como Francisco Correa y Pablo Crespo? Ahora es posible. Los administradores judiciales del patrimonio de la trama 'Gürtel' han informado al juez del caso, Antonio Pedreira, de su intención de alquilar el 'Parapipi', el yate de lujo amarrado en el puerto alicantino de Altea y que era uno de los emblemas de la red corrupta. No es la única iniciativa de los funcionarios de Hacienda, que desde hace meses hacen piruetas para evitar a toda costa que el 'caso Gürtel' termine, encima, costando dinero a las arcas del Estado. Y es que en el 'haber' de las 24 sociedades de Correa bajo control de los tribunales sólo hay ya 788.000 euros y la cuenta baja día a día.

Los quebraderos de cabeza de los dos administradores figuran en un detallado informe de doce páginas -al que ha tenido acceso este periódico- que ambos remitieron el pasado 3 de marzo a Pedreira y en el que le dan cuenta de lo difícil que es gestionar el otrora millonario grupo FCS. Uno de los pocos salvavidas que ven los administradores es sacar algo de dinero del 'Parapipi', que está a nombre de Cresva, una de las principales sociedades de Crespo, número dos de Correa. El informe revela que el barco, que no se puede vender hasta que no haya sentencia, sigue generando gastos, especialmente de amarre en el puerto alicantino, que «se han liquidado» puntualmente. «La intención es gestionar su explotación o alquiler en los meses de primavera y verano para generar ingresos que permitan su mantenimiento». Los funcionarios ya se han puesto manos a la obra: han solicitado el «cambio de matriculación a la lista sexta» (embarcaciones para alquiler o formación) y están gestionando el «cambio de denominación». Creen que el nombre de 'Parapipi' podría espantar a posibles clientes.

«Gancho comercial»

Según fuentes del caso, que no están muy convencidas de si sería mejor dejar el nombre por aquello del «gancho comercial», es un yate de lujo 'Astonda 36' de 12 metros de eslora y 3,5 de manga y dos camarotes. Los administradores son conscientes de que en el mejor de los casos podrían alquilarlo por algo más de 1.000 euros diarios.

Aún así, son optimistas y ya han «autorizado a la familia Crespo a que retire los objetos personales que pudieran encontrar a bordo».

En el punto de mira de los gestores judiciales también están los únicos cinco inmuebles urbanos incautados a las empresas de la trama corrupta en Málaga y Cádiz. Con mucha suerte, explican responsables del caso, no sacarán más de 5.000 euros al mes en arrendamientos. Eso sí, suficiente para «generar ingresos con los que afrontar el pago de gastos e hipotecas», según los atestados de Hacienda.

La Agencia Tributaria también ha localizado a la red 'Gürtel' «varias fincas sin edificar» y «otras fincas rústicas» en San Roque y Tarifa, pero los administradores no ven cómo sacar un euro de esos terrenos, ya que no se pueden vender mientras no haya un fallo judicial firme.

Los administradores se las ven y las desean para mantener a flote el entramado de Correa. Están volcados -desvela el informe- en tratar de cobrar las deudas, de poca cuantía, por trabajos pendientes antes de la administración judicial como en el caso de Good & Better, Diseño Asimétrico, Servimadrid o Easy Concept.

Además, han creado una suerte de «caja única» para ir cubriendo los agujeros de unas empresas con el dinero de otras mercantiles. La sede social de ese centro económico se mantiene en la oficina de la calle Serrano 40, el corazón de la trama 'Gürtel'.

Pero ni el trasvase financiero es suficiente. A 15 de febrero, último recuento, las firmas intervenidas tenía un saldo total de 788.509 euros. Y bajando diariamente. Los gerentes judiciales han tenido que saldar indemnizaciones por despidos, pagar nominas y tratan de ponerse al día con acreedores y proveedores, amen de hacer frente a pagos a Hacienda y a la Seguridad Social.