Iberdrola gana un 16,2% más gracias a las plusvalías por la venta de activos
El beneficio neto de la compañía eléctrica se eleva a 921,7 millones de euros
MADRIDActualizado:Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 921,7 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un 16,2% más que en igual periodo de 2009, cuando ganó 792,9 millones de euros, según ha informado la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El incremento se debe al aumento del resultado bruto recurrente y a unas mayores plusvalías por la venta de activos. Éstas ascendieron 62,8 millones de euros frente a los 26,6 millones de un año antes, lo que compensó la caída de los resultados por puesta en equivalencia del 53%.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) de la compañía creció un 11,6%, hasta situarse en 2.178 millones de euros, mientras que el beneficio neto de explotación (Ebit) alcanzó los 1.535 millones de euros, frente a los 1.424,8 millones de euros del periodo enero-marzo de 2009.
En el primer trimestre, la cifra de ventas de la eléctrica se elevó hasta los 7.687,9 millones de euros, cifra ligeramente por encima de la de igual periodo del año pasado (7.642,5 millones de euros). La producción total de Iberdrola aumentó un 15,4%, hasta los 42.454 GWh, con crecimientos del 135% en la energía hidráulica, del 26% en la eólica y del 5% en la nuclear. Asimismo, el cash flow operativo de Iberdrola se incrementó un 17,1%, hasta los 1.491,7 millones de euros.
Diversificación geográfica
La eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán atribuye la mejora de sus cuentas a su diversificación, "que le ha permitido equilibrar la distinta evolución de las áreas geográficas y de negocio y obtener crecimientos en diferentes entornos". En los tres primeros meses del año, la mayor producción y eficiencia compensaron la evolución negativa de los precios, según Iberdrola, que destaca que los negocios regulados y las renovables aportaron el 59% del resultado operativo del grupo.
En España, donde logró un Ebitda de 716 millones (el 21,5% más) por el negocio tradicional, Iberdrola se vio beneficiada por el aumento de la demanda (5,2%) y una mayor producción hidroeléctrica (+135%) y eólica (+26%). Iberdrola Renovables incrementó su beneficio neto el 37%, hasta los 156 millones, y su Ebitda el 30,4%, hasta los 441 millones de euros, gracias a la mayor producción (+26,2%) y potencia, así como a la aportación creciente del negocio internacional.
En el Reino Unido, su filial ScottishPower arrojó un Ebitda de 526,6 millones de euros, el 0,5% menos, debido al peor comportamiento del negocio liberalizado, que pudo ser parcialmente compensado por los mayores ingresos obtenidos en el área de redes. En Estados Unidos, el Ebitda del grupo bajó el 11%, hasta los 202,4 millones, principalmente por el efecto del tipo de cambio y ajustes contables. En Latinoamérica, el beneficio operativo bruto de la eléctrica mejoró el 20,2% y se situó en 225,8 millones, gracias al incremento del 8,5% de la demanda y la mejora del tipo de cambio en Brasil.
Rebaja de la deuda
A 31 de marzo, la deuda financiera ajustada de Iberdrola ascendía a 29.094 millones de euros, con una rebaja de 2.100 millones frente a un año antes. Excluido el déficit de tarifa, la deuda sería de 25.310 millones de euros, explica la compañía, que prevé una mejora de su balance tras la aprobación del Real Decreto sobre el Fondo de Titulización del Déficit de Tarifa en España, que podrá constituirse próximamente y que supone uno de los últimos pasos para recuperar esta deuda.
Para el conjunto de 2010, Iberdrola espera incrementar el Ebitda y el beneficio neto recurrente como consecuencia de la mejora prevista del entorno, con una estabilización de la demanda, el aumento de la capacidad instalada, las mejoras de eficiencia, la adecuación de las inversiones al flujo de caja y la titulización del déficit.