Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Alberto Moncayo respondió a todas las preguntas de los usuarios de www.lavozdigital.es :: A. VÁZQUEZ
Deportes/Motor

«Quiero ganar por los que me apoyan»

Alberto Moncayo agradece el respaldo con el que cuenta y confía en «hacerlo bien» en Jerez; El piloto gaditano comienza a ser el centro de atención para muchos, aunque la fama no le «preocupa» ni tampoco «obsesiona»

DANIEL ANELO MORENO
CÁDIZ.Actualizado:

La mañana de ayer fue larga para Alberto Moncayo. Muy larga... Y eso que la cosa no ha hecho más que empezar. El piloto gaditano está haciendo historia en el mundo del motociclismo y poco a poco empieza a ser el centro de atención para muchos aficionados, periodistas y demás entes relacionados con el motor.

Y cuando comienza a darse cuenta de la vorágine en la que se ha metido, después de un gran estreno en Qatar, llega el Gran Premio de España en Jerez, en su casa ante sus aficionados. En uno de los trazados que mejor conoce.

Moncayo se siente «muy contento» y «nervioso» en las horas previas al comienzo de esta prueba. Siente el apoyo de los que le rodean y no hace más que mostrar su agradecimiento. «Quiero ganar por los que me apoyan. Agradecer con un buen resultado el respaldo que me están dando». Son palabras que ayer, durante el videochat para www.lavozdigital. es en el que participó, no se cansó de repetir.

Después de pasar varias horas en el circuito en el que este fin de semana tratará de darlo todo, atendiendo a las peticiones de diversos medios, entre ellos LA VOZ, el gaditano no escatimó esfuerzos para contestar a todas y cada una de las cuestiones planteadas por los internautas.

A lo largo de más de una hora habló de sus posibilidades de cara a la cita de Jerez, de sus sensaciones en esta prueba y, en general, en el Mundial. Resolvió algunas cuestiones técnicas sobre las características propias del trazado y hasta desveló algunos pequeños secretos personales. Pero ante todo dejó clara una cosa: «todos somos humanos y una carrera la puede ganar cualquiera. Para llegar a ser alguien hay que trabajar mucho y creer en tus posibilidades».

Sobre todo, demostró que hay que estar centrado. «La fama ni me preocupa ni me obsesiona. Todavía no soy nadie». Y todo sin olvidar nunca sus raíces. «A mi familia, amigos y patrocinadores se lo debo todo».

-Enhorabuena Alberto Moncayo, un gaditano que está haciendo historia en el motociclismo. Eres el primer andaluz campeón de España de Velocidad en 125. Ya iba siendo hora de que esto ocurriera y te lo debemos a ti. Si esto nos ha llenado de felicidad y de orgullo, más aún que estés en el Mundial y verte en los puntos. Es tu primer año y casi todos los circuitos serán nuevos para ti ¿Cómo te los estás preparando? ¿Tienes la ayuda de alguien, para orientarte de cómo es cada uno de ellos? Te deseamos muchos éxitos, vamos a estar todos apoyándote y dándote ánimos. Un abrazo. (Peralta)

-Muchas gracias, estamos dejando los andaluces el listón alto. Soy el primer gaditano en ganar un campeonato de España, creo que podemos perfectamente pero bueno, es importante hacer historia. Ser pionero en ganar un campeonato es algo importante. Los circuitos me los preparo con la Xbox. Te haces alguna idea, aunque parezca broma. Lo importante es que tengo un compañero de equipo, Danny Webb, que vive su cuarta temporada y hemos acertado en apadrinarlo porque tiene mucha experiencia. Así no deja las carreras y nosotros aprendemos de él, sobre todo de circuitos fuera de España. En las tomas de contacto sale delante nuestra, está sirviendo de mucha ayuda. Hemos acabado al final delante de él en los entrenamientos y eso era impensable al principio. Tenemos un material aceptable y con su ayuda, aparte de aprender a conocer los circuitos, aprendo inglés a fuerza de palos, porque él no sabe español. Todos me dicen que aprenda mucho de él, es un buen medio para empezar este año. Mi cuerpo responde a todo lo que le pido y yo creo que son las formas de empezar un campeonato del mundo. Quedar satisfecho con tu trabajo aunque no salgan los resultados.

-Hola Alberto. Enhorabuena por tu debut en Qatar ¿Qué se siente al ser gaditano y estar a las puertas de competir en el mejor Gran Premio de la temporada en cuanto a afición? (Sr. Hita)

-Muy contento y nervioso, porque falta muy poco para que empiece. Hemos hecho una pretemporada muy buena con una moto nueva y estoy muy contento por llegar al campeonato del mundo. Lo difícil no es llegar sino mantenerse y es lo que pretendo. Creo que nos queda mucho por delante, lo podemos hacer muy bien, sobre todo para darles una razón más a todos los que me apoyan y también a la familia.

-¿Tienes carnet? ¿Has tenido alguna vez un accidente en carretera? ¿Qué consejo le darías a los chavales que se juegan la vida o que se creen tú? Un abrazo y suerte. (Vespino)

-Carnet tengo de scooter de 50, aunque parezca mentira. Mis padres no me dejan pilotar ninguna moto en la calle aunque de vez en cuando la cojo. Me estoy sacando el carnet del coche. A los chavales les digo que no sean tontos, que no demuestran nada a nadie corriendo en carreteras sin la seguridad de un circuito, que se diviertan en los circuitos de karting. Te puede salir algún coche de cualquier calle y te desgracias la vida. Disfrutad de la moto pero con el casco puesto.

-¿Quién es tu ídolo dentro de este mundo de las motos? (Santiago)

-Rossi (risas). La verdad es que es el mejor piloto de la historia. También Biaggi, por ejemplo, la pelea que tenía con Rossi... De 125 no tengo ningún ídolo puesto que es mi categoría. Lorenzo también...

-Tal como está la cosa, ¿crees que el equipo va a poder aguantar hasta el final en un Mundial tan caro? (Motero)

-Hombre... es un deporte muy caro, difícil de mantenerse. Muchos equipos han tenido problemas. Sobre todo hay que conseguir buenos sponsors y la regularidad, que también es importante. Los patrocinadores que apoyan muchos años te ayudan a aguantar. Yo se lo debo todo a ellos, me están pagando la fiesta y no se van a arrepentir.

-¿Dónde celebramos una posible victoria? (Cuco marrón)

-En las dos curvas de derecha últimas. ¡David tú ya sabes dónde es!, Crivillé y Ferrari, jajajaja.

-¿Qué pasa, Cuco? Te quería preguntar por qué llevas un violín en tu logo tan chulo de la moto y por qué te dicen cuco. (Cuco rubio)

-El tema del violín es por mi novia, toca el violín. Llevamos muchos años en pareja y me gusta llevar algo de ella que la simbolice, que bastante aguanta ya la pobre... Lo de Cuco empezó el año pasado en el Campeonato de España. Entre todos nos llamamos Cuco o Roque... Es producto de muchas horas juntos. Somos gaditanos... jajaja. Es un equipo muy familiar, hay dos o tres andaluces, y todo el equipo de prensa también es gaditano. Somos los mejores, jajajaja.

-¿Cuál es para ti la curva más técnica del circuito? (Jmzarzuela)

-La de izquierdas rápida que hay antes de llegar a la curva de Sito Pons. El año pasado Julito Simón se cayó por intentar hacerla a fondo, es muy complicada. No llega a ser a fondo ni a medio gas; dependiendo de cómo entres, del viento y del asfalto hay que calcular cómo cogerla. Yo no llego a cortar gas del todo pero tampoco entro a fondo...

-¿Cuál es tu sitio del Circuito de Jerez preferido para adelantar sin tener más motor que el rival? Ánimo y te apoyaremos desde Nieto y Peluqui. (Zr Cádiz)

-En la Ducados de meta. La orquilla de meta es una curva que ha decidido muchas carreras, vas a fondo a más de 200 kilómetros por hora y tienes que jugártela. Es una frenada fuerte. Me gusta. Es complicada pero me siento cómodo en ella. Es un buen lugar para rascar unos cuantos metros.

-¿Cómo llevas eso de empezar a ser famoso? (Dani)

-Bueno... ¡uf! Aún no lo soy, soy más bien conocido. Lo llevaré bien, no me preocupa ni obsesiona. Es bueno que sea famoso pero lo que realmente me interesa es que se conozcan los sponsors, dar la cara por ellos y con buenos resultados.