polémica en las aulas

Chaves propone normas generales sobre el velo

El vicepresidente tercero considera que el Gobierno de la Comunidad de Madrid no se puede inhibir en una decisión que afecta a los derechos humanos

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, ha opinado que las Comunidades Autónomas, que son quienes tienen la competencia en materia de educación, deben dictar "normas generales" sobre el uso del pañuelo islámico en las escuelas porque dejarlo sólo en manos de los centros educativos puede "provocar desigualdades".

Chaves ha defendido que su opinión "personal" es que no se puede dejar la decisión sobre el uso del velo "única y exclusivamente" en manos de los centros educativos, aunque añadió que su opinión debe tenerse en cuenta, y situó la responsabilidad en el ámbito de los gobiernos autonómicos. "Son necesarias normas generales, el Gobierno de una comunidad autónoma que tiene las competencias en materia de educación no se puede inhibir en una decisión que afecta a Derechos Humanos", ha añadido.

Para Chaves, el caso de la joven Najwa ha hecho "evidente" que no se puede dejar la decisión del velo islámico únicamente a los institutos. La joven de Pozuelo (Madrid) se dio de baja ayer del Instituto Camilo José Cela, cuyas normas no permiten el pañuelo y, tras solicitar plaza en el San Juan de la Cruz, se encontró con que éste centro cambió de forma urgente su normativa para prohibirlo también.

El vicepresidente ha querido destacar que, en todo caso, es "prioritario" el derecho a la educación, además, ha lamentado la situación de la joven, incluyendo el hecho de que al intentar entrar a un tercer instituto se encontrara con "equis número de periodistas cumpliendo, como es lógico, con su trabajo".