CAMPO DE GIBRALTAR

El Congreso reclama mejor participación y cooperación ante un posible accidente en la Bahía de Algeciras

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión de Interior del Congreso de los diputados aprobó hoy, con una única abstención, de ERC, una Proposición no de Ley en la que insta al Gobierno a que continúe perfeccionando su participación y colaboración con las administraciones competentes en los planes de emergencia para estar mejor preparados de cara a un posible accidente en la Bahía de Algeciras.

La iniciativa, presentada inicialmente por el PP, recibió el respaldo mayoritario de la Cámara, después de que PP y PSOE acordasen una enmienda transaccional en la que se deja claro que la participación del Estado en los planes de emergencia tiene que ser siempre con arreglo a la distribución de competencias entre cada una de las administraciones públicas.

Así, la iniciativa pide que los servicios del Estado y la Unidad Militar de Emergencias "continúen perfeccionando su participación y su puesta a disposición de las administraciones competentes" a través de los programas de emergencias ya existentes --el Plan de Emergencia Interior del Puerto de Algeciras y del plan provincial de Cádiz-- "con un proyecto actualizado y coordinado de la Bahía de Algeciras y el Campo de Gibraltar para hacer frente a emergencias"

El diputado del PP José Ignacio Landaluce defendió inicialmente que el Gobierno pusiera en marcha un plan especial para la Bahía de modo que arbitrase las "medidas oportunas" para "atajar en la medida" de lo posible cualquier incidente que se produzca en las aguas de esta zona o en sus inmediaciones.

Para ello, recalcó que las especiales circunstancias de la Bahía, por su situación fronteriza, el importante tráfico de grandes buques, su industria o por considerarse un "punto caliente como posible objetivo terrorista, hacen necesario un plan comarcal que permita coordinar "desde el primer momento" los recursos disponibles.

Sin embargo, para el portavoz del PSOE Salvador de la Encina esa iniciativa inicial del PP carecía de "rigor" por hacer referencia a competencias, como la de la protección civil, que no corresponden al Gobierno central sino a la Junta de Andalucía y a otras para las que los ayuntamientos, el Puerto de Algeciras, o las grandes industrias petroquímicas ya tienen planes de emergencia.

"No es por falta de voluntad sino porque el Gobierno no puede interferir en las competencias de otras administraciones", subrayó De la Encina, que logró así que el texto aprobado abogue por la colaboración pero siempre respetando la distribución competencial.