Dos de cada tres alumnos que optan a la Escuela de Idiomas, sin plaza
El Partido Popular pide que la inversión estatal prevista «se ejecute cuanto antes» para dar respuesta a la demanda de los estudiantes
JEREZ.Actualizado:Solamente un tercio de los solicitantes de la Escuela Oficial de Idiomas para el próximo curso académico obtendrá plaza en las instalaciones de la calle Taxdirt. Es la denuncia que ha realizado el concejal del Partido Popular de Jerez Javier Durá, que lamentó que la ciudad sufra esta situación pese a la inversión anunciada por el Gobierno local para esta institución en el marco del Fondo Estatal de Inversión Local (Plan E). Ante la demanda ciudadana, el concejal solicitó que «esa inversión se ejecute antes de que sea tarde».
Durá señaló que, mientras que la secretaría del centro ha registrado en torno a las 1.150 solicitudes para ingresar durante el último proceso de matriculación (el plazo estuvo abierto entre el 1 y el 31 de marzo), sólo se dispone de 180 plazas para inglés y alrededor de 180 para los cursos de francés y alemán.
El dirigente popular lamentó el déficit existente entre oferta y demanda, teniendo en cuenta, además, que gran parte de los solicitantes se encuentran en situación de desempleo y apuestan por la formación para conseguir un puesto de trabajo.
Problemas de espacio
Durá recordó que el Partido Popular jerezano ha ha denunciado en reiteradas ocasiones la falta de espacio que sufre esta comunidad educativa, toda vez que estudiantes de primero y segundo tienen que desplazarse hasta el instituto de Enseñanza Secundaria Santa Isabel de Hungría (La Merced), y la falta de recursos materiales y humanos para atender al total de la demanda estudiantil.
Asimismo, reclamó la adecuación de las nuevas instalaciones -que se ubicarán en un casco de bodega de Divina Pastora- en el menor tiempo posible y el incremento de fondos para poder dar respuesta a quienes soliciten plaza.
Durá consideró que un «gobierno local de primera debe dar respuesta a quienes solicitan aprender un idioma por primera vez, demandan clases para actualizar o estudiar a distancia». La inversión aprobada para la nueva escuela alcanza supera el 1.700.000 euros.