Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Raúl no arroja la toalla y espera ayudar al Real Madrid en la conquista del presente campeonato liguero. :: EFE
MÁS FÚTBOL

Raúl se resiste a decir adiós

Aunque algunos piensan que en Zaragoza disputó su último partido con el Madrid, el capitán blanco sueña con poder luchar por la Liga en La Rosaleda; Su esguince de tobillo requiere un mes de baja, pero él sueña con estar en Málaga

I. TYLKO
MADRID.Actualizado:

Raúl pudo cerrar en Zaragoza un guión tipo de su magnífica novela realista en el Madrid. Jugó tras recuperarse en tiempo récord de un problema de rodilla, marcó un gol clave, tuvo que pedir el cambio por un insoportable dolor en el tobillo, ejerció casi como primer entrenador a pie de banquillo y ayer conoció que seguramente se despide de este curso porque su esguince es fuerte, de grado dos, con afectación del ligamento tibio-peronéo.

El pesimista pronóstico de los médicos se cumplió para el 'Siete', que en condiciones normales debería estar un mes de baja. A priori, fin de la Liga para él, puesto que el campeonato finaliza el 16 de mayo, en apenas tres semanas. El capitán, empero, no arroja la toalla. Asume que no estará ante Osasuna, Mallorca y Athletic, pero confía en disfrutar algunos minutos del cierre de curso en Málaga, sobre todo si el título es posible.

A diferencia de otros jugadores con diferencia umbral del dolor, Raúl siempre ha hecho gala de una capacidad extraordinaria de recuperación a base de trabajo en el gimnasio. No hace falta irse muy lejos para comprobarlo. El pasado día 12 se le diagnosticó una parameniscitis en la rodilla derecha que le iba a tener entre dos y tres semanas de baja. Pero volvió con el tiempo justo para salir al rescate de sus compañeros en Zaragoza, deshacer el empate con Di Stéfano y convertirse en el tercer máximo artillero en la historia de la Liga con 228 tantos: sólo le superan Zarra y Hugo Sánchez, con 251 y 234 dianas, respectivamente.

El 'Siete' decide

A día de hoy, quizá ni el propio protagonista sepa a ciencia cierta si disputó sus últimos minutos de blanco en el mismo escenario donde debutó hace 16 años gracias a su perseverancia, olfato de gol y desparpajo, y a una decidida apuesta de Jorge Valdano, entonces entrenador y hoy director general del Madrid. Tiene un año más de contrato pero el ejecutivo hispano-argentino ya ha dejado claro que «el jugador decidirá lo que quiere hacer». Entre otras razones porque, aunque no entrase en los planes del entrenador, percibe en torno a 12 millones de euros al año y no está dispuesto a regalarle ni un euro a Florentino Pérez, con quien nunca mantuvo una relación muy estrecha.

No ha nacido para acabar casi como un 'florero' en el vestuario, no está satisfecho con los minutos que le ha dado Pellegrini y no descarta ser más útil el año venidero si se produce un relevo en el banquillo. Con 32 años, todavía se siente muy aprovechable. Las opciones de Estados Unidos, los Emiratos Árabes e incluso la 'Premier' no son descartables, pero siempre que saliese del Madrid de buena forma para sus intereses.

En parecida situación médica se halla Van der Vaart, sustituido precisamente por Raúl en La Romareda. El holandés estará al menos tres semanas ausente por una rotura de fibras en el bíceps femoral de su pierna izquierda. Una baja menos importante de lo que puede parecer porque, de nuevo, coincide con la recuperación de Kaká, que será titular ante el Osasuna.