El Bicentenario se aprende desde la escuela
Actualizado: Guardar«Los franceses querían llegar a San Fernando pero la Guardia Salinera no lo dejaban porque eran malos». Así explicaba una pequeña de cuatro años a su padre el Bicentenario mientras buscaba un nuevo puesto en el que ir a jugar. Este es el resultado del intenso trabajo realizado por el colegio Las Carmelitas tras organizar una semana monográfica dedicada a la efeméride y en la que han participado los alumnos de infantil, primaria y secundaria.
Ayer fue el colofón de fiesta y para ello se reunieron 300 niños disfrazados en época para escenificar los momentos más significativos de todo lo que ocurrió hace 200 años. El juramento de Las Cortes en la Iglesia Mayor, las primeras sesiones reunidas en el Real Teatro de Las Cortes o la batalla a cañonazos en el caño Sancti Petri.
«Es un trabajo que han realizado sobre todo los padres y los alumnos en el que los profesores han puesto su grano de arena. Lo que se ha intentado es que los pequeños conozcan la importancia de San Fernando para la historia de España y creo que se ha conseguido», afirmó la Mercedes de Miguel, directora del centro.
Este era el principal objetivo de la oficina del Bicentenario cuando comenzó a andar y era que el ciudadano se identificara con la conmemoración de tales hechos históricos. Ahora se están recogiendo los frutos de esa labor. Ya lo han demostrado los vecinos de la barriada de Andalucía (con un desfile de trajes de época por las calles de la ciudad) y ahora toman el relevo los colegios. Ya son varios los centros que han organizado muestra de maquetas y actos relacionados con la celebración. Ayer las Hermanas Carmelitas dieron un paso más y lograron que los pequeños se convirtieran en los historiadores encargados de ensalzar la memoria de San Fernando. «Todas las representaciones que se han visto a lo largo de la semana y todo lo que ahora se puede ver montado los han realizado los alumnos, resaltó Coto, profesora de secundaria.